REFORMA DE BAÑO CON LA COLECCIÓN OLDEN

«Elegante, singular; OLDEN una opción para baños únicos»

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Siempre nos enorgullece mostrar los proyectos que nuestros clientes realizan con los productos de CODIS. Y, además, casi siempre nos sorprenden. Nos encanta conocer las ideas de reformas de baño que siempre nos inspiran. Os traemos hoy un proyecto realizado con  mueble de la COLECCIÓN OLDEN. Un proyecto realizado por la ENCOBA 21, empresa creada en 2002, como evolución de una empresa de ebanistería tradicional que ya se encuentra por la tercera generación, con más de 18 años de experiencia en la transformación de Solid Surface de primeras marcas. 

Un baño en el que ninguna elección se ha dejado al azar.. La reforma total del baño ha permitido crear un concepto contemporáneo en el que los materiales son la clave del proyecto. El revestimiento de paredes y suelos es MICROCEMENTO. Convertido ya en tendencia decorativa, vemos que el MICROCEMENTO, muy presente en lofts, es  un fino revestimiento de cemento totalmente impermeable, muy resistente y de fácil mantenimiento que, al no tener juntas, amplía visualmente el espacio aportando profundidad y un toque ultramoderno. Personalidad, resistente, versátil son algunos de los atributos del microcemento. Otra de sus características es que tiene mucha personalidad y combina con estilos contemporáneos, modernos y minimalistas.

Para «VESTIR» este baño, se ha optado por poner un plato de ducha blanco con mampara perfilada en negro, otra de las tendencias de este estilo actual de clara inspiración industrial. Las mamparas de ducha de perfil negro se están poniendo de moda. No solo ayudan a tener la sensación de que el cuarto de baño es mucho más amplio, sino que también ayudan a tener la sensación de que el cuarto de baño es higiénico. Esto hace que la experiencia en su conjunto sea muy completa.

En este caso, además, el negro se ha trasladado a otros detalles como la grifería o el sifón. Pequeños detalles que alcanzan su máxima expresión gracias a la combinación con el resto. 

Así, la elección del MUEBLE OLDEN resulta perfecta para un entorno de estas características. La COLECCIÓN DE MUEBLES DE BAÑO OLDEN ha sido diseñada por el LAU STUDIO. Una colección de piezas que se basan en las formas ovaladas aplicadas tanto al lavabo (modelo exclusivo para la colección OLDEN) y el espejo que adquieren protagonismo de forma conjunta. Además de las formas, destacan por la combinación de materiales que presentan las propias piezas: espejo sobre madera o laca, lavabos sobre encimera de madera o laca y módulos de mobiliario de suelo con detalles de la misma materia noble. 

Como se puede ver en este proyecto, donde las piezas OLDEN adquieren su máxima expresión. La puesta en escena de esta colección resulta moderna y singular. 

 

 

 

 

 

 

VER OTROS PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR

¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  

 

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

CÓMO ELEGIR LAS MEDIDAS DEL MUEBLE DE BAÑO

Ni demasiado alto, ni demasiado bajo, que sea grande pero que no estorbe…

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Son pocas las veces que contamos con un cuarto de baño en el que podamos presumir de metros de más. En poco espacios tenemos que disponer de todo lo que necesitamos: mueble de baño, bañera, ducha o ambos, sanitarios…y, además, hacer que sea bonito y queda elegante y holgado. Cuando entramos en una baño que cumple con todas estas exigencias, lo reconocemos al instante pero cuando nos toca decidir cómo hacerlo, entonces ya no es tan fácil.  Ya hemos insistido en varias ocasiones sobre lo importante que es analizar nuestras posibilidades y necesidades antes de tomar cualquier decisión. Las reformas de baño acertadas son, sobre todo, fruto de una reflexión previa a hacer ningún cambio. Pero, hemos llegado para ayudar y queremos darte una guía referente a los estándares en medidas a tener en cuenta para que tu reforma de baño resulte de lo más acertada.

MEDIDAS ESTÁNDAR PARA UN MUEBLE DE BAÑO

El mueble es la pieza más versátil y, al mismo tiempo, más importante del baño. El sanitario, los lavabos, platos de ducha o bañeras ofrecen unas medidas más menos estables con las que tenemos que contar en el baño pero, con el mueble, podemos contar con más flexibilidad porque podemos diseñarlo a medida del espacio y de nuestras necesidades. En general, son los anchos del mueble los que mandan. Aunque hay tantos modelos como imagines, algunos de dimensiones extra grandes y otros mini, un lavabo convencional mide 45 cm de fondo y 50-60 cm de ancho. Las medidas más comunes de MUEBLES DE BAÑO suelen ser los de 60/80/100/120cm

MINI LAVABOS >
Perfectos para aseos de reducidas dimensiones, para salvar la apertura de una puerta, ganar espacio en el centro del baño o permitir el paso hacia la ducha. Hay diseños pequeños, hasta de 20 cm de fondo. Si la grifería se instala en la pared, ganarás espacio.

 

> Proyecto de Echave Decoracion

MUEBLES DE BAÑO CON 2 LAVABOS >
¿Qué distancia debe quedar entre dos lavabos instalados en una misma encimera? Pues para que no se molesten dos personas usándolos al tiempo, deja entre 60 y 90 cm de separación -según el espacio con el que cuentes- entre centros de cada lavabo.

NOW NEW 2020 > Mueble de baño de fondo reducido C1 BOX

ALTURA DEL LAVABO >
Es muy importante para asegurar la comodidad de uso. Lo habitual es colocar el lavabo, ya sea un modelo encastrado o sobre encimera, a 85 cm sobre la línea del suelo. Pero esta medida varía en función de la altura de la persona que lo vaya a usar.

LA COLOCACIÓN DEL ESPEJO, TAMBIÉN ES IMPORTANTE >
No hay una regla que debas respetar para colocar el espejo en la pared sobre el mueble del lavabo. Depende de la forma del espejo, de tus gustos, de las tendencias, del efecto que quieras conseguir… así que aquí, vía libre en medidas.

NOW NEW > Nuevas opciones de espejos 

LAS MEDIDAS DE LOS SANITARIOS, IMPORTAN>
El inodoro mide entre 40 y 50 cm de ancho y no se puede pegar a ninguna pared o mueble. Debes respetar 15-20 cm a cada lado del sanitario. De fondo o largo miden 60-70 cm y conviene dejar otros 60-70 cm hasta la pared frente al inodoro.

Cuando el espacio es pequeño, escoge un inodoro compacto cuyas medidas se reducen ligeramente. Además, los inodoros de cisterna empotrada -oculta en el tabique- ahorran espacio. Suelen ir suspendidos a unos 45 cm sobre el suelo (sin contar la tapa).

Aunque el bidé ya no se lleva tanto…> Sus medidas y distancias son similares a las de los inodoros. Un bidé mide entre 40 y 50 cm de ancho. No se puede pegar a ninguna pared o mueble, así que cuenta con dejar 15-20 cm libres a cada lado del sanitario. De fondo mide 60-70 cm y conviene dejar otros 60-70 cm hasta la pared enfrentada. Inodoro y bidé deben separarse 40 cm.

> Proyecto de Echave Decoracion

SI PUEDES PONER UNA BAÑERA.…>
Las bañeras miden 70 cm de ancho y el vaso tiene 42 cm de profundidad. Pero hay muchos largos. Algunas permiten que una persona adulta se tumbe dentro por completo y otras solo que quede sentado.
La grifería mural para una bañera, ya sea exenta o encastrada, se instala a 65-70 cm del suelo -siempre teniendo en cuenta al altura total de la bañera-, y a 1,40 m en el caso de las ducha

DUCHA, SÍ O SÍ > 
Para acceder cómodamente debes respetar un espacio libre de 60 x 60 cm delante de la puerta o paso a la ducha. Si no hay puerta porque la ducha se protege con un murete o cristal fijo, puedes reducir hasta 50 cm ese “cuadrado imaginario”.

EJEMPLOS DE DISTRIBUCIONES DE BAÑOS

Las dimensiones mínimas para contar con uno, con un inodoro convencional (no con cisterna empotrada) y un lavabo, son 1,40 x 0,95 m en planta rectangular o 1,20 x 1,20 m en planta cuadrada con puerta batiente. Tendrás un baño mini pero perfecto para las visitas.

¿CUÁNTO MIDE UN BAÑO PEQUEÑO CON BAÑERA O DUCHA?

Si pensamos en un baño con inodoro, un lavabo y puerta corredera -que concede metros libres a la habitación-, necesitas 1,50 x 1,50 m para un baño con bañera y 1,35 x 1,50 m para uno con ducha rectangular.

VER OTROS PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR

¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?

  [vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

REFORMA DE BAÑO, ¿CÓMO SÉ CUÁNDO LA NECESITO?

«Qué se debe tener en cuenta antes de hacer una reforma de baño»

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Cuántas veces hemos dicho lo importante que es la reflexión previa a una reforma de baño. Afrontar una reforma no es una cuestión baladí. Sea cual sea el tipo de la reforma: reforma de vivienda, reforma de oficinas, reforma de hotel, reforma de un centro educativo…pensar en poner todos nuestros espacios patas arriba y con ellos, nuestras vidas, duele resultar poco apetecible. Más que poco apetecible, da miedo. La reforma del baño empieza antes que las obras y debe incluir una reflexión sobre qué queremos conseguir y cuáles son los medios con los que contamos. El cuarto de baño se reforma cada diez años, aproximadamente, por lo que antes de acometer la obra conviene analizar las necesidades personales – que pueden haber cambiado con el tiempo-, así como la estética que se desea conseguir. De ello dependerán un buen número de decisiones, como si se prescinde del bidé, la cantidad de armarios, etc. Y a esto hay que sumar que estos espacios ya no son solo de aseo diario, sino que se han convertido en auténticos oasis de bienestar. Un cambio de concepción que implica variaciones importantes a nivel de distribución y equipamiento (sobre todo si se trata de aseos pequeños).  Para poder ayudarte, te damos las claves de lo que debes preguntarte antes de empezar para saber qué tienes que hacer:

1. ¿Cómo están las instalaciones?
«Del estado de las tuberías y los desagües dependerá que tengamos que hacer una reforma integral, que llegue hasta ellos para renovarla, o si podemos hacer una más superficial, que no implique obras costosas como albañilería”, opina Demetrio Muñoz, director de Suelos y Paredes, empresa especializada en reformas. Si la instalación tiene más de 20 años es imprescindible hacer una revisión de dichas instalaciones.

2. Reforma parcial o total. Saber si hay que tirar todo a la basura es una ellas claves de un proyecto de reforma de baño. Los nuevos materiales que han ido apareciendo abren muchas posibilidades a la hora de mejorar el baño sin tener que hacer una obra integral. Una de las partidas más costosas en la reforma de un baño es el revestimiento. Si queremos prescindir de éste porque nos hemos cansado o ha pasado de moda y no es necesario levantarlo para poder intervenir las instalaciones internar o modificarlas  de sitio, podemos optar por revestirlas de otros materiales.

3. Cambio de estilo de baño. Si lo que estamos buscando es mejorar y modernizar nuestro baño, nuestra reforma puede ser parcial y basarnos en el cambio de mobiliario y accesorios aplicando un material sobre el todo o las partes de las paredes del baño. En muchas ocasiones, lo que envejece un baño es un mueble ya maltratado por el tiempo y los elementos que lo agreden como el agua o la humedad. 

4. El tiempo cambia las necesidades. El hecho de ampliar la familia con niños pequeños en nuestras vidas es una razón de peso para plantearnos el cambio de nuestro baño ya que, por ejemplo, si solo disponemos de ducha podríamos incluir en nuestra reforma una bañera que nos facilite la hora del baño, hacerla más cómoda y adaptada a nuestras necesidades reales de nuestro nuevo día a día. Puede ocurrir al contrario que, cuando la unidad familiar se desintegra bien sea por una separación, porque los hijos se han ido de casa, etc. también puede ser un buen momento de cambio en nuestras vidas y reflejar esta nueva etapa en nuestra casa incluyendo por ejemplo ese deseado baño en nuestra habitación principal haciendo de esta la maravillosa suite con la que siempre hemos soñado pero que no nos hemos decidido a hacer porque no era el momento adecuado.

Una vez que tengamos claro si vamos a acometer una reforma total o parcial, entonces llegan otras cuestiones como ¿cuánto cuesta una reforma?¿Cuánto tiempo me llevará? Pero eso, lo contamos en otro momento para no liarnos más.

 

Reforma de baño Clisa

 

Reforma de baño Azulejos San José (Estudio A54 Insitu)

 

Reforma de baño en suite Echave Decoración

REFORMAS DE BAÑO CON CODIS

REFORMA DE BAÑO EN BLANCO Y NEGRO 
5 MUEBLES DE BAÑO A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO

REFORMA DE BAÑO DE NATALIA ZUBIZARRETA
PROYECTOS DE BAÑO DE ESTILO INDUSTRIAL
REFORMA DE BAÑO DE «LA CASA DE MAR»

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

REFORMAS FRESCAS DE VERANO, EN EL BAÑO

«El baño en verano, más fresco que nunca»

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

El verano es sinónimo de playa, vacaciones, buen tiempo y calor pero, esto no siempre coincide con periodo estival. Así que, si no puedes estar lejos disfrutando de baños de sal o, si también lo disfrutas aun estando en casa porque tienes la suerte de vivir cerca de la costa, seguro que el momento de relax del final del día en tu baño, te sabe a gloria y dedicas más tiempo que el resto del año a untarte de cremas y perfumes para disfrutar de esas deseadas noches de verano.

Igual no estás pensando en hacer una reforma pero sí en dar ciertos toques que hagan que el baño de tu casa, también se vista de verano. Aquí te mostramos algunas ideas que te pueden servir de inspiración. Decóralo con un estilo marinero, velas aromáticas, un poco de arena natural en un jarrón y… ¡ya tendrás un trocito de playa en tu casa!

 

ADOPTA EL ESTILO MARINERO

No hay estilo más veraniego que el estilo marinero. Uno de los elementos imprescindibles del estilo marinero es color azul en todas sus versiones de mar y, si tienes u optas por un mueble de baño en azul sólo te quedará  incorporar algunos elementos marinos como estrellas de mar, anclas o barcos y utilizar colores veraniegos para las paredes como el blanco y el azul marino. Además, algo tan sencillo como una cuerda anudada puede dar un toque muy original a la decoración. Puedes colocarlas en el espejo o en el toallero.Y para terminar, no puede faltar un pedacito de playa en el baño. Crea un portavelas con arena llenando una botella de cristal con arena clara y ‘clavando’ una vela vertical después. Crearás tu propio spa de mar en casa.

 

Reforma de baño | Proyecto Estudio Vergara

 

Reforma de baño | Proyecto Estudio Galen Sobrini

 

Reforma de baño | Proyecto DIADE Interiorismo

 

DECORA CON PLANTAS

Es cierto que la mayoría de los baños, actualmente, son interiores y que parece que el interior está vetado al mundo vegetal pero, por suerte, hay muchas especies que pueden convivir con la humedad y poca luz y, si eres de los afortunados con luz en el baño, entonces, despliega la creatividad. Por la temperatura y humedad, al final, el baño es uno de los mejores rincones para las plantas.. Además, como los cuartos de baño suelen ser blancos, crea un contraste muy bonito y da un toque de color. ¿Una curiosidad? Según Feng Shui, la mejor planta para decorar el baño es el bambú. ¿Por qué? primero, porque crece muy bien en sitios con poca luz y segundo, porque dicen que, si la colocas frente al espejo, brinda mucha energía positiva. ¿Te animas?

NOW NEW 2020 | C1 Nueva base suspendida en metal

Reforma de baño | Proyecto Natalia Zubizarreta

Reforma de baño | DIADE interiorismo

VINILOS O PAPELES DECORATIVOS

¿Alguna vez te habías planteado la posibilidad de poner vinilos o papeles decorativos en el baño.? No es ninguna locura decorativa no. Los nuevos materiales lo permiten y crearás un baño singular sin igual a otros. Y si son motivos de naturaleza, entonces te parecerá que estás en una jungla tropical y ganarás en sensación de relax.

Reforma de baño | DIADE INTERIORISMO

Reforma de baño | Proyecto ATELIER INTERIORISMO

Reforma de baño | Proyecto ATELIER INTERIORISMO

Ya ves, es fácil y divertido. y no hemos hablado de otros detalles que también ayudan y visten como cambiar el color de los textiles, poner sensaciones aromáticas…El límite está en las ganas y la creatividad.

REFORMAS DE BAÑO CON CODIS

REFORMA DE BAÑO EN BLANCO Y NEGRO 
5 MUEBLES DE BAÑO A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
REFORMA DE BAÑO DE NATALIA ZUBIZARRETA
PROYECTOS DE BAÑO DE ESTILO INDUSTRIAL
REFORMA DE BAÑO DE «LA CASA DE MAR»

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER EN BAÑOS PEQUEÑOS

Los 8 pecados capitales que debes evitar en los baños pequeños

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Hay proyectos de baños pequeños que nos dejan claro que hacer un gran proyecto en pocos metros, es posible. hay muchas maneras de sacar partido al espacio pequeño y, para ello, se deben evitar algunas cuestiones que, aunque nos puedan parecer una buena idea, nos harán llegar a la meta equivocada. En otros post te hemos dado ideas y claves para hacer de tu baño pequeño, un gran baño.

Ahora, te vamos a ayudar a ver qué decisiones pueden hacer de tu baño un pequeño desastre con algunas claves que debes evitar y con ejemplos de proyectos que demuestran cómo es posible llegar a buen puerto.

TRABAJAR MAL LAS PROPORCIONES DE LOS ELEMENTOS.  Si contamos con pocos metros y aplicamos un mueble de baño de apariencia muy pesada y grande, nos generará un efecto de desproporción desagradable a la vista y que se aprecia de manera inconsciente. Si el mueble es demasiado pequeño, ocurrirá lo mismo. El efecto será el de un espacio más comprimido. Guardar las proporciones es fundamental. Todo debe tener un equilibrio. El mejor truco es llevar el mueble del lavabo de lado a lado y ensancharás el frente.

 

 

LA SEPARACIÓN DE LAS ZONAS TAMBIÉN ES POSIBLE EN LOS BAÑOS PEQUEÑOS. Es un error pensar que no son para él. No lo descartes. Mide y analiza cuál es la mejor distribución y, si cuadra, cuenta con una cabina con una puerta ligera como pueden ser las de cristal. Lo que ocurre al separar el espacio pequeño es que parece mayor de lo que resulta al estar abierto. Son efectos visuales

EL ESPEJO, EL ETERNO ALIADO. Si colocas un espejo pequeño o «normal», perderás la oportunidad de aumentar la percepción del espacio gracias a un espejo de grandes dimensiones. Los espejos amplían visualmente las estancias y conceden profundidad a la pared. Son como una ventana ya que, además, favorecen el reflejo de la luz. Así que coloca un espejo grande en el baño, incluso en una pared de lado a lado, sea la del lavabo u otra.

LOS REVESTIMIENTOS CON DIBUJOS NO ESTÁN HECHOS SÓLO PARA LOS GRANDES ESPACIOS. Es cierto que los revestimientos lisos, aligeran los espacios pero las reglas, al romperlas, nos hacen descubrir soluciones que nunca podrías imaginar. Un revestimiento hidráulico, por ejemplo, permite crear un baño con estilo y singular que enriquecen el baño y, por tanto, lo hacen más atractivo. 

 

BLANCO SÍ, PERO NO SIEMPRE. Atrévete con el color. No es necesario que cuando queremos hacer los espacios grandes, optemos siempre por el blanco. Hay combinaciones que nos ayudarán a hacer que el baño sea más acogedor, más elegante, más singular. Una de las opciones de más tendencia es el uso de porcelánico en pared y suelos. La clave está en como combinar los materiales y los colores que elijas. Si eres de los atrevidos y quieres un baño loco de color, apuesta al 100% y harías que tu baño sea una isla de sensaciones que no resultará pequeño de tanto que sorprenderá. 

 

TODOS LOS HUECOS SON IMPORTANTES. Y es que, en esto tiene mucha importancia el gusto y la decoración. Los pequeños detalles que , además de decorar, harán de tu baño uno práctico. El uso de muebles auxiliares, estantes, cestas, y, la solución estrella; los muebles de baño a medida. Hay muchos diseños de mobiliario y soluciones a medida que aprovechar cada centímetro con sencillez. Puedes optar por frentes sencillos y con tiradores integrados o discretos. Muchos proyectos que podían ser grandes se quedan a medio camino por no optar por este tipo de soluciones.

LAS PUERTAS NECESITAN MUCHO ÁNGULO DE GIRO. Cambia y coloca una perrita corredera. Ni te imaginas los metros que se ganan con este tipo de puertas además de resultar muy estéticas. Se gana un metro cuadrado con una puerta corredera de acceso. Y en el caso de la mampara ha de quedar un espacio de 70×70 cm libre para entrar y salir.

Y, para terminar, LUZ, LUZ Y MÁS LUZ. Ya puedes contar con metros y metros de espacio que, si no tienen luz, nunca terminarás de utilizarlos con gusto. Proyectar la iluminación de un espacio es fundamental pero en el baño es imprescindible porque, a demás necesitas diferentes tipos de iluminación según lo que vayas a hacer en cada momento. La norma es que instales focos en el techo, pero también crees otros puntos de atención. Cuida la luz en la zona del espejo, que no deslumbre ni produzca sombras. Focos, apliques y lámparas colgantes te ayudarán en este espacio. En cuanto a la iluminación ambiental, instalar una tira LED bajo el mueble lavamanos (si no llega al suelo), hará que parezca más ligero.

 

VER OTROS PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR

¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

CASA VIVA PUBLICA UN PROYECTO EN EL QUE CODIS ESTÁ PRESENTE

«GAP INTERIORISMO es el estudio responsable de este ATICO en Castellón  para el que han contado con CODIS»

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Este mes de JULIO nos vamos con sabor a mar. El número 278 de la revista CASA VIVA se ha hecho eco de un proyecto de reforma de ático en Castellón del estudio GAP INTERIORISMO  . 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Fotografía: Ana Ferrero (www.anaferrero.com)
Diseño interior: Gap interiorismo (www.gapinteriorismo.com)

A pocos pasos del centro de Castelló, esta vivienda con unas vistas privilegiadas corona un edificio residencial de los años ochenta. Completamente redistribuida, cuenta con dos plantas con accesos independientes. La superior, alberga la zona de día y ofrece espacios amplios y luminosos volcados hacia la terraza. La inferior, más íntima, acoge la zona de noche con sus dormitorios, los baños, y una sala multiuso de doble altura. Desde el recibidor superior entramos directamente a la zona de estar, donde cocina, comedor y salón conforman un espacio abierto y luminoso. La cocina, totalmente integrada, se resuelve con armarios de suelo a techo lacados en blanco, proporcionando almacenaje y ocultando los electrodomésticos. En el centro de ésta, el volumen de la isla, bañado por la luz natural del lucernario, separa la zona de preparación del resto de la estancia. En el salón/comedor se ha perseguido el equilibrio entre las partes combinando materiales e integrando pinceladas de color.
​Como resultado, obtenemos una zona de estar cálida y acogedora que hace de puente visual hacia la terraza.

 

Guiando el tránsito hacia el pasillo encontramos los dormitorios de los niños en los que se ha optado por una estética juguetona y desenfadada. El baño común, estudiado ad hoc, conserva ese carácter y se caracteriza por las nuances azuladas del papel vinilico y de la pared.
Para la ducha se ha elegido un porcelánico en tonos neutros en continuidad con el revestimiento de gran formato utilizado en el resto de la vivienda.

El dormitorio principal es una estancia sencilla, luminosa y sosegada que invita al descanso y a recogerse en la intimidad. El mobiliario confiere ligereza al conjunto y deja protagonismo a la pared de fondo revestida de papel pintado con delicados motivos florales. Tras las dos puertas correderas, lacadas en blanco, encontramos el vestidor y el baño en suite. En él, destaca la “zona benessere” cuya pared de fondo se reviste de un mosaico cerámico que confiere una distinta elegancia al espacio. El roble natural combinado con el porcelánico grisáceo y el verde menta de las paredes donan serenidad y amplitud a la sala de baño.

 

En conjunto, se ha querido dar carácter y particularidad a un apartamento con una ubicación privilegiada con piezas de diseño que reflejan el buen gusto de los propietarios.    

 

En conjunto, se ha querido dar carácter y particularidad a un apartamento con una ubicación privilegiada con piezas de diseño que reflejan el buen gusto de los propietarios.    

 

VER OTROS PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR

¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?
REFORMA DE BAÑO CON LA COLECCIÓN OLDEN  

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO

Pocos metros pero con mucho glamour. Sorprende a tus invitados

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Sin lugar a dudas, no es lo mismo un proyecto de reforma del baño que vamos utilizar nosotros, o el que tengamos en la suite al baño o aseo, más bien, que hayamos podido destinar al uso de los invitados. En general, si tienes la suerte de contar con un par de metros para destinarlos al aseo de invitados, es una gran suerte ya que no son pocos los esfuerzos para poder «sacar» metros para los baños necesarios para la familia., así que, si tenemos la posibilidad de contar con un aseo de invitados, es el momento de disfrutar. ¿Cómo hacerlo bonito, útil y que se convierta en el centro de la atención de los invitados que lo visiten? Te damos las claves para que tu proyecto pueda causar la sensación que buscas:

  1. ATRÉVETE CON EL COLOR y con todo lo que puedas. Las visitas, por mucho que sean recurrentes, no tendrán opción a cansarse de un papel o un diseño un poco más llamativo. Puedes arriesgar con materiales o con colores combinados en las paredes o en el mueble y, ¿por qué no? también en los complementos. ¡Quien no arriesga, no gana!
  2. CUENTA CON LAS PIEZAS IMPRESCINDIBLES. Estamos hablando de un aseo por lo que sólo incluiremos una ducha (nunca nos entrará una bañera en un espacio de 2metros) u otras piezas como el bidé. Proyéctalo en base a los elementos necesarios e imprescindibles y las medidas que éstos ocupan. En un aseo tan solo es indispensable instalar un lavamanos y un inodoro, por lo que el espacio hábil puede ser realmente pequeño. Los lavamanos tradicionales suelen medir entre 40 y 60 cm de fondo y unos 50 ó 70 cm de ancho, aunque actualmente existen piezas más pequeñas en el mercado que pueden resolver una falta de espacio extrema y solucionar la cuestión del lavamanos de manera muy funcional y original. Hay infinidad de propuestas a modo de bol, para apoyar sobre una balda, esquineros o suspendidos. Si quieres poner dos, a pesar de que no es la opción más común en los aseos, debes saber que la distancia entre sus ejes ha de ser de más de 90 cm. Un inodoro estándar mide de 65 a 80 cm de fondo por 55 cm de ancho. A estas medidas hay que sumarle la distancia necesaria para poder utilizarlo con comodidad: 50 cm por delante y unos 65 cm de ancho en total. Las soluciones de cisterna escondida son ideales para este tipo de aseos. Con los inodoros suspendidos se consigue que un aseo pequeño parezca más despejado, al mismo tiempo que aportamos una pincelada de modernidad al espacio
  3. DE INVITADOS PERO, QUE TENGA ALMACENAJE.  ¡No les hagas pasar por el mal trago de tener que preguntarte donde pueden conseguir más papel higiénico! Es por ello que colocar un lavabo con cajonera o un lavabo abierto con cestas que permitan dejar a la vista diferentes productos (pero siempre de forma limpia y ordenada) evitará preguntas incomodas. Piensa, además en las opciones de almacenaje que se convertirán en un reclamo estético por sus formas o acabados. Aprovecha de esta circunstancia para apostar por muebles singulares o materiales diferentes como pueden ser los de estructura metálica o los que tienen estantes con objetos a la vista.
  4. LOS ESPEJOS SIEMPRE AYUDAN. Todos nos miramos al espejo antes de salir del baño para asegurar que estamos perfectos y, es por ello, que es preciso dotar a los invitados de lo mismo que tienen en casa para que se sientan aún más a gusto. Los espejos, además de necesarios en el baño, son un elemento decorativo importante que ayudan a ganar amplitud y luminosidad en el espacio reducido.
  5. ELEMENTOS DECORATIVOS. Es el momento de complementar con accesorios y otros detalles que puedes cambiar cada cierto tiempo con facilidad y que crearán el estilo que buscas.
    • Unas toallas bonitas a la vista son clave. Tradicionalmente se colocan dos cerca del lavabo, pero nosotras somos muy fans de colocar toallas individuales y dejar una cesta al lado una vez se hayan usado. Colocar un buen set de jabones es esencial. Y, lo óptimo, es colocarlos con una jabonera que cuadre perfectamente con la decoración del baño.
    • Colonias, velas y flores o plantas. Detalles como estos rematan el aseo de invitados y dejan ver a tus visitas el cuidado y mimo que has empleado en hacer su visita más agradable.
    • Albornoz y zapatillas. En caso de que vayas a tener alguna visita que se quede días, colócale un buen albornoz y unas zapatillas, como si estuvieran en un hotel. Es de las cosas que más olvidamos al hacer la maleta y de las que más apreciamos cuando no estamos en casa
  6. ILUMINA HASTA QUE TE PAREZCA DEMASIADO. La iluminación es fundamental ya que a veces además son estancias que carecen de grandes ventanas. Al tratarse de la habitación más húmeda de toda la casa es totalmente necesario utilizar dispositivos de iluminación adecuados y seguros, resistentes al agua. Debemos tener en cuenta especialmente la iluminación que corresponde a la zona del espejo porque, si no es la adecuada, puede dificultar acciones como maquillarse, afeitarse o peinarse. Con que pongas algunas luces en la parte superior para ver con mayor claridad será suficiente; si además añades luz en los laterales, eliminarás esas sombras que dificultan la percepción de un reflejo fiel. Se aconseja utilizar una luz suave y difusa, evitando que esté direccionada hacia el espejo ya que provoca reflejos, y con un índice de rendimiento cromático alto.

Proyecto baño Estudio Ikia – Ejemplo de color en el baño

 

 

Proyecto de baño Natalia Zubizarreta – Mueble C1 puerta enmarcada + base metal – Espacio de almacenaje

 

Proyectos de baño ERRAEMA – Ajusta la iluminación adecuada

 

Proyecto de baño de Mugarrideco – Apuesta por el color y papel de pared con motivos

 

Proyecto de baño de Irastorza Interiors – Complementa con decoración: accesorios, textiles…

 

VER OTROS PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

ENTREVISTA IÑIGO ECHAVE : «CODIS OFRECE LO QUE EL CLIENTE BUSCA»

En CODIS, el cliente encuentra la personalización en diseño y medidas a precios razonables

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Los que tenemos la suerte de vivir en Zarautz (Gipuzkoa), sabemos de IÑIGO ECHAVE. Su trayectoria es larga y sobradamente conocida. No en vano, existen una gran cantidad de reformas de la comarca en el que el guía y maestro del buen resultado obtenido, es él mismo.

Lo de la decoración le viene de familia. En generaciones anteriores, ya eran sobradamente conocidas las tiendas que dirigían su madre, Juanita Bengoechea y su hermana, Begoña; a las que ayudaba y de las que ha aprendido más que las cuestiones ligadas al oficio. Parece que la saga de interioristas no va a terminar con él; su hija ya muestra señales de llevar el valor de la decoración en la sangre.

Hoy puedes visitar y disfrutar de su tienda en la Gipuzkoa Kalea de Zarautz. No es necesario necesitar nada para encontrar un recorrido que despierta los sentidos y el placer por degustar la belleza en formas, colores, texturas… Un espectacular show room de 2 plantas en la que, sin duda, te quedas impregnado de los valores esenciales con los que trabaja Iñigo en sus proyectos.

En CODIS, tenemos la suerte de conocernos desde hace mucho tiempo y de colaborar de manera constante en múltiples proyectos. Así que no vamos a negar de que estamos encantados de que ese pequeño «enchufe» nos haya abierto la oportunidad de conseguir una charla que nos ha servido para conocernos un poquito más desde otros puntos de vista.

 

 

¿Siempre has/habéis sabido que querías dedicaros a este oficio?

Viene un poco de familia ….y sí he sabido , que quería dedicarme a esto, desde muy joven.

¿Cómo definirías tu estilo?

Decoración atemporal , con mezcla de diferentes estilos con la intención de conseguir estancias cálidas.

Trabajáis en distintas zonas geográficas, ¿Crees que el entorno marca un estilo de hogar actualmente?

Por supuesto, pero realmente donde más trabajamos es en nuestro entorno y siempre tienes una línea que seguimos.

¿Puedes decirnos un proyecto que te haya marcado como profesional y/o como persona?

No hay un proyecto, es la suma de muchos proyectos…

¿Quién y qué te inspira?

Los trabajos que veo de muchos profesionales del interiorismo y me inspira el tener siempre los ojos bien abiertos en todo lo que nos rodea (Revistas , redes sociales, ferias, viajes , etc  etc.)

¿Cuáles consideráis que son las claves de un hogar actual?

En primer lugar una buena distribución, bien iluminada, materiales de buena calidad, con buenos acabados .

¿Es el interiorismo un lujo?

Para nada, lo barato sale caro y si  se realiza un buen trabajo, esa inversión será duradera en el tiempo.

¿Cómo es la casa de Iñigo?

Sobre todo cálida, acogedora y cómoda.

¿Cómo te ves dentro de 10 años?

Parece que mi hija va a seguir mis pasos, así que me veo colaborando con ella….

 

 

REFORMA INTEGRAL EN C/ PRIM SAN SEBASTIÁN – DONOSTIA. El carácter de la reforma que podemos apreciar en la estancia colectiva principal (sala, cocina), se traslada a los baños. Uno de ellos dentro de la suite principal, mueble de baño fabricado a medida entre paredes para alcanzar un máximo aprovechamiento del espacio, con un modelo C1 ITHACA de doble cajón suspendido y combinado por un hueco visto de 2 estantes. La combinación del material de revestimiento en porcelánico de madera con el total white del mueble se rompe con los detalles en negro de los complementos: marco del espejo y grifería en negro.En el segundo baño, se ha optado por un mueble C2 SOBREBASE también de máximo aprovechamiento del espacio entre paredes con una organización de 6 cajones y lavabo sobre-encimera. También la combinación perfecta de blancos y negros,

 

SOBRE CODIS

¿Qué valores encontráis en la marca CODIS?

Muchos, pero sobre todo la cercanía, la rapidez .

¿Qué valores encontráis en la propuesta de producto de CODIS?

La versatilidad y la amplia gama de productos.

¿Cuál de sus colecciones consideráis que es la más versátil?¿Y la que cubre mejor las necesidades de un proyecto de interiorismo habitual para vosotros?

La C1 | Ithaca en sus diferentes variantes, es la que mas usamos , pero están saliendo nuevos modelos continuamente y vamos cambiando .

¿Qué añadiríais a las propuestas de CODIS?

Poco, creo que están al día en las tendencias del mercado.

Si existiera un proyecto sin límites creativos ni presupuestarios, ¿cómo os gustaría aplicar CODIS?

La verdad es que realizamos normalmente todo a medida y con los acabados que queremos y que CODIS tiene.

 

 

REFORMA INTEGRAL EN C/ ELKANO EN ZARAUTZ > La singularidad arquitectónica de esta casa propiciaba el diseño de los baños siguiendo la estela propia del espacio. Con dos baños, uno de ellos en la suite principal en el que se ha destinado el mueble de mayor capacidad de almacenaje con una distribución a medida de un mueble suspendido de 4 cajones C1 ITHACA y espejo, también a medida, retroiluminado. En la segunda planta, bajo cubierta de la vivienda, se optó por mantener la fuerza arquitectónica de las vigas de madera y se adaptó aun baño de invitados aprovechando también el máximo del espacio disponible. También en este caso, la luz retro iluminada se refuerza con la de un aplique que compensan la bajada de altura en la zona del mueble.

 

SOBRE LA ESTANCIA DEL BAÑO

¿Cuáles son los factores imprescindibles a tener en cuenta en un proyecto de reforma de baño?

Como siempre, primero una buena distribución, buenos materiales y buena iluminación.

¿Cuáles son las tendencias decorativas en el mundo del baño que destacarías?

Sobre todo el negro y cobre en grifería etc , material cerámico en sus infinitas posibilidades y en cuanto al mobiliario como siempre el tema estético pero también el práctico.

¿Se ha convertido el baño en un espacio clave de las reformas?

Clave no,  pero muy importante.

¿Cómo imagináis el baño en el hogar del futuro?

Sobre todo con mucha tecnología en muchos aspectos como iluminación , materiales etc.

¿En lo relativo a la sostenibilidad y ecología, cuáles creéis que serán los materiales del futuro?

Complicada la respuesta….posiblemente la industria se adecuará al desarrollo de esos materiales por la sostenibilidad y la ecología…

SOBRE BAÑOS | CONTRACT

¿Qué particularidades consideras que debe ofrecer un baño público: hotel, restaurante…?

Yo siempre digo, que los baños dicen mucho del local , hotel etc. de ahí la importancia  de trabajarlos como estancias muy importantes.

¿Qué valor aporta el espacio de baño a un proyecto de diseño de interiores dedicado a la hostelería?

Es una parte importante del proyecto, por lo que he dicho antes.

¿Crees que la oferta de producto del mercado responde a las necesidades actuales?

Creo que sí, hay una oferta enorme.

REFORMA INTEGRAL EN C/ NAVEGANTES EN ZARAUTZ > En este proyecto se desarrolló una nueva distribución toda la planta de la vivienda. El objetivo principal fue el de abrir espacios, ganar luz y mantener un estilo sobrio y práctico. Los dos baños de la casa han mantenido el mismo criterio de aprovechar al máximo el espacio optando por muebles de diseño sobrio con colores y materiales homogéneos.

 

LAS MARCAS & LOS PRODUCTOS

En muchos casos, el interiorista es el enlace entre el cliente final (consumidor) y el fabricante de los productos (muebles, accesorios, iluminación…). ¿En qué punto consideráis que se encuentran ambos? ¿Creéis que los fabricantes saben lo que el consumidor busca?

Me parece , que los fabricantes tienen muy buena información de lo que se cuece en el mercado.

¿Creéis que existe una oferta de producto variado y de calidad en el mercado nacional?

Por supuesto.

¿Qué valoráis de una marca para trabajar con ella?

Que tenga sobre todo, buena calidad precio y que se adapte a realizar a medida sus modelos.

¿Qué herramientas de presentación os resultan imprescindibles para trabajar con un producto de una marca?

Catálogo, fotos de proyectos realizados, etc.

Antiguamente, la tienda de muebles era el único canal de presentación y venta de los fabricantes de muebles. Las redes sociales, el entorno digital ha cambiado radicalmente el panorama. ¿Creéis que las marcas se han adaptado a este cambio?¿Qué deberían hacer?

Sí , con las páginas web, redes sociales etc. deberían continuar así e ir adaptándose al mercado.

¿Qué valores priorizan los clientes en los productos que compran: el precio, el diseño…?

Que se puedan personalizar tanto en diseño, como en medidas y que su precio sea acorde al producto  a adquirir.

Si volvieras a empezar, ¿te dedicarías a lo mismo y lo habrías hecho de la misma manera?¿Qué cambiaríais?

Sí , me hubiera dedicado a lo mismo de la misma manera, porque ha sido una evolución constante de aprendizaje .

Es un placer compartir charla y proyectos, que no son otra cosa que ilusiones, con personas como Iñigo. Que en el futuro, la música nos pille haciendo felices a las personas con proyectos de interiorismo y reformas. ¡Gracias Iñigo!

 

VER OTRAS ENTREVISTAS:

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista AMAI STUDIO
Entrevista GUNARTEA
Entrevista DIADE INTERIORISMO

 

 

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

CÓMO DISEÑAR EL BAÑO PARA UNA FAMILIA

Baño para todos, baño para cada uno. Grandes baños para grandes familias

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Resulta que ha llegado mi momento. Tengo que cambiar el mueble de baño. De los dos que tenemos en casa, es el más grande y contamos con algo menos de 5m2. Es decir, somos de los mortales comunes y corrientes que necesita hacer magia con los metros en casa. No somos una familia numerosa pero 2 adultos, 2 niños y 2 peces, ocupan el suficiente espacio como para tener que reflexionar con calma para optimizar con cuidado cada cambio que vamos a hacer en casa. 

Como digo, contamos con un baño que era mi oasis hasta que llegaron mis mellizos. Baño completito de los de siempre: mueble de 140cm, bañera, sanitario y bidé…Pero cuando llega la invasión infantil, todo se estropea a velocidad de vértigo. Los que tenéis niños, me entenderéis. Y, cierto, el tiempo vuela y cuando sigues pensando que tu casa es nueva y moderna, resulta que han pasado 20 años y el mueble pertenece a la generación de cuando hay que forzar el cajón para sacarlo con fluidez y casi siempre, el mueble era un armario, no esos maravillosos cajones en los que casi se puede dormir dentro.

La cuestión es que, aunque me pase el día viendo y proyectando conceptos de producto relacionados con el baño, cuando una tiene que decidir cuál es la mejor opción para el suyo; ahí es donde llegan las dudas que, estoy segura, todos tenéis. Así que mi propia experiencia me ha llevado a darme cuenta de qué es necesario valorar para proyectar el baño perfecto para una familia que, a menudo, se reúne en los 4,5m2 del baño principal de la casa. 

> Proyecto Echave Decoración. Mueble de baño C1 BOX 

¿CÓMO PROYECTAR EL BAÑO IDEAL PARA UNA FAMILIA?

Quienes van a usar el baño. Antes de empezar a hacer dibujos en el papel, hay que determinar cuántos baños hay en casa y quiénes serán los que van a usar el que hay que reformar. Y también como lo van a usar. Si es sólo para niños, si es para la pareja, si es para todos…Como lo que nos ocupa es el caso similar al mío, vamos a pensar en un espacio de un baño principal que va a ser utilizado por todos los miembros de la familia. Puede haber niños que después se harán mayores.

La distribución es el siguiente paso. Ya sabes de cuánto espacio dispones y si tu caso es el de la reforma total, entonces es muy interesante que analices si se puede mejorar la distribución que tenías. Aunque te parezca una obviedad o difícil que se pueda exprimir más el espacio de lo que estaba; te aseguro que se puede. Las propuestas de mercado y nuevas soluciones permiten hacer magia con lo que antes podías tener. La planta de tu cuarto de baño es la base de la que tienes que partir para hacer una buena distribución de los muebles y objetos que necesitas para tu confort. Saber si cuentas con una planta cuadrada, alargada o irregular te ayudará a definir cómo debe ser tu lavabo o dónde puedes situar el almacenaje auxiliar para guardar tus toallas o cosméticos. Lo primordial a la hora de ubicar tus muebles es partir del lavabo y, por extensión, el mueble, que para facilitar tus actividades es mejor situarlo cerca de la pared más luminosa de la estancia. 

A continuación, busca el mejor rincón para tu ducha o bañera y habilita junto a ella un espacio para secarse cómodamente: así evitarás dejar el baño encharcado. Si hay niños en casa, suele ser una pena renunciar a la bañera. En mi caso, por ejemplo, contamos con una bañera y, aunque los niños, ya tienen 10 años, siguen disfrutando, de vez en cuando, de pasar un rato en al bañera.

Proyecto Azulejos San José. Mueble de baño C2 Sobrebase

Proyecto de Mar vidal | Orden y Deco. Mueble de baño Forro

Almacenaje sí, almacenaje, también. Si puedes contar con un espacio en el que entre un mueble de baño de 140cm, podrás disponer de una capacidad importante de almacenaje.Hay que pensar que todas las personas que hagan uso del baño, tienen sus objetos y necesitarán de una zona para poder guardarlos además de todo aquello que sea común: toallas, champús,… Para completar la capacidad del espacio para mantener el baño en orden, es aconsejable analizar qué posibilidades tenemos de añadir elementos auxiliares o complementarios: columnas abiertas o cerradas, estantes o espejos camerinos. 

Teniendo en cuenta el uso continuado del baño, es conveniente la elección de una  encimera en materiales resistentes y que faciliten la limpieza y durabilidad, como puede ser el caso de los nuevos materiales KRION

Otra cuestión a tener en cuenta es su colocación. Siempre es más recomendable en muebles de baño de magnitudes importantes, que sus sistema de colocación sea suspendido. De esa manera, la sensación de ocupación del espacio del baño será menor y la limpieza del baño resultará mucho más fácil.

Los espejos, grandes aliados.  Una de las piezas imprescindibles en los baños de uso familiar, son los espejos. Amplian el espacio y permiten que, cuando se usa, cada persona pueda disponer de su propia zona de espejo. Se puede valorar la colocación de espejos de aumento o el sistema de iluminación más adecuados según cada estancia.

La iluminación, fundamental para ver y sentir. En general, nos encontramos que muchos de los baños actuales, además de ser pequeños, son interiores. La iluminación es imprescindible para poder realizar todo lo que hagamos en el baño con una visibilidad optima pero, además, hay que valorar cómo y donde colocar la luz para crear distintos tipos de iluminación con diferentes finalidades: maquillarse, afeitarse, tomar un baño relajante… Para ello, la iluminación led a través de los espejos cumple la normativa en espacios húmedos y ofrece la sensación que buscamos.

Si ahora tienes niños pequeños o bebes en casa, entonces es importante atender a cuestiones temporales como:

La bañera: en el caso de que sea un bebé lo más sencillo es contar con una bañera portátil que nos permita lavar al bebé con comodidad y sea fácil de guardar.Si no dispones de suficiente espacio, entonces, hay que buscar bañeras que puedas colocar dentro de tu propia bañera o los sistemas de seguridad para colocarlo dentro de la gran bañera. 
Escalón: los escalones son perfectos para acortar las distancias y hacer que los más pequeños puedan lavarse los dientes, las manos y la cara ellos solitos.
Ganchos de pared: sitúa unos ganchos de pared utilizando autoadhesivo y conseguirás que los más pequeños lleguen a sus toallas y alborno ¡y sin atornillar la pared!

> Proyecto MAIALEN INTERIORISMO. Mueble de baño modular  C1 BOX combinado con hueco visto

Seguro que, llegados a este punto, estaréis pensando, ¿Y tu baño? Pues está en proceso y tengo pensado enseñaros el gran resultado con el que, por fin, conseguiré unos cajones que me permitan tener una encimera vacía que luzca en nuestro lustroso baño. Prometido enseñarlo.

VER OTROS PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista AMAI STUDIO
Entrevista GUNARTEA
Entrevista DIADE INTERIORISMO

 

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

BAÑOS EN SUITE, MUCHO MÁS QUE UN BAÑO

Baños en suite que querrás para tí

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Aunque hasta hace poco no era lo habitual; ahora, cuando nos enfrentamos a una reforma integral se plantea una gran pregunta, ¿debemos integrar el baño al dormitorio o es preferible un acceso externo, separando los espacios? o, es más, ¿debemos integrar las partes del baño a la habitación como son el mueble, tocador, espejo…? Integrar el baño en el dormitorio parece la opción más lógica cuando compartimos un ritual de aseo en nuestro espacio propio; ese en el que nadie entre. La ventaja, además de la comodidad de tenerlo todo a mano, es que podremos ganar espacio. 

Cuando se trata de cuartos de baños “abiertos”, es decir, que parte del baño está dentro de la habitación,  aprovecharemos además la luz natural de la habitación proyectando esta al baño. También puede ocurrir al contrario, es decir, que sea el baño el que permita proyectar la luz, en caso de que sea este espacio el que recibe la luz natural. En el caso de semi-integrar el baño en la habitación, suele ser recomendable separar la parte del inodoro de la estancia principal de baño, que suele preferirse con bañera. Sin embargo, también existen soluciones intermedias para realizar separaciones como: separadores de cristal, muertes a media altura, etc.

Otra opción habitual, por la relación que tienen las actividades que las vinculan, es la de proyectar los espacios del vestidor, zona de mueble de baño-tocador. Esta solución concede amplitud. Sin puertas, solo deberás planificar que el inodoro quede en una cabina que puede ser con paredes y puerta de cristal translúcido para que resulte más ligera. Cuando optamos por esta opción,  el lavabo se puede usar mientras otra persona hace uso de la ducha o inodoro. Muchas veces también la ducha es el elemento que hace de transición entre los ambientes o, incluso, la bañera “sale” a la zona de descanso.

¿Quieres ver algún ejemplo?

Este gran proyecto es de BADE INTERIORISMO en una vivienda ubicada en San Sebastián, en un edificio clásico de más de 120 años próximo a la playa. La distribución original estaba muy fraccionada y no cumplía exactamente con los deseos de los clientes. Para adecuarla a sus necesidades, se han mantenido las estancias de los dormitorios ubicados en el ala noreste y se ha creado un tercer dormitorio suite, contiguo a estos dos primeros. En la intervención que se ha llevado a cabo, se ha trasladado la historia y el estilo arquitectónico del edificio al interior de la vivienda. Esto se ve claramente en el detalle de las paredes trabajadas en escayola.

El baño en suite es un magnífico ejemplo de cómo realizar una integración de éste dentro del dormitorio que parecía estar en este espacio y sólo había que descubrirlo. La zona de dormir da paso a un entrante en el que se ha creado una zona de vestidor cerrado que sirve de apoyo de una magnífica pieza-lavabo en mármol bajo la ventana dejando un pequeño espacio libre en la pared en el que se ha colocado un espejo alargado retro-iluminado. En la zona lateral del armario se ha previsto un espacio abierto de almacenaje. La zona del inodoro y ducha queda reservada tras una puerta de cristal enmarcada en negro con un tirador que no te dejará indiferente. Sin duda, no es la distribución habitual y, sin embargo, el resultado es magnífico.

 

 

 

 

 

 

PROYECTO DE NATALIA ZUBIZARRETA> Otro gran ejemplo de baño suite, abierto e integrado en el dormitorio. Esta vez con otro estilo y solución; un mueble de baño de puerta enmarcada en acabado laca. En esta ocasión, el mueble se ha fabricado a medida con gran capacidad de almacenaje . Destacamos también el uso de materiales nobles en la pared o el enmarcado de los espejos.

 

 

 

 

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE BAÑOS PARA DOS?
MUEBLE DE BAÑO STECCHE. TE ENAMORARÁS
EL MEJOR SISTEMA DE ORGANIZAR LOS OBJETOS PERSONALES DE DOS
PROYECTOS DE BAÑO DE MAR VIDAL
PROYECTOS DE BAÑOS PARA DOS DE DIADE INTERIORISMO
 

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]