MERCÈ BADIA NOS ABRE LAS PUERTAS DE SU BAÑO DE CORTESÍA, CON STECCHE

La influencer nos da una lección de estilo en su perfil Bocinsdemi

Sin lugar a dudas, estamos inmersos en la era de la tecnología. En este contexto, la propuesta de baño de invitados o de cortesía, concebida por Mercè Badia, se erige como un ejemplo inspirador. Su capacidad para entrelazar diferentes aspectos de la vida moderna y convertirlos en inspiración para el diseño interior resalta como un faro de creatividad auténtica y emocionalmente resonante, recordándonos que el diseño tiene el poder de enriquecer nuestras vidas de manera holística.

Como ella misma nos cuenta: «Al ser pequeñito hemos jugado con los tonos claros, la madera y hemos querido darle un toque con la grifería, la lámpara y los accesorios en tono oro rosa.» El mueble elegido para equiparlo es un Stecche de 1 cajón en acabado miel.

Mercè Badia no solo comparte ideas sobre diseño de interiores, sino que también utiliza su plataforma para abordar temas como la maternidad, ofrecer consejos de organización, compartir recetas y establecer rutinas. Su capacidad para entrelazar diferentes aspectos de la vida cotidiana y transformarlos en inspiración para el diseño interior es verdaderamente excepcional.


PROYECTO > @bocinsdemi | Video @nupuse


STECCHE es una colección fabricada en  madera paulownia, MADERA NATURAL. Y lo natural es imperfecto. Maravillosa imperfección. Lo orgánico pega fuerte también en baños: «2nuestra casa se vuelve natural aplicando elementos muy concretos para aportarle un equilibrado toque de modernidad», explican desde Gunni&Trentino. Y, lo orgánico es imperfecto. El estilo orgánico moderno promueve la armonía del hábitat con el mundo natural. El objetivo es integrar la vivienda con su entorno, creando una composición equilibrada. Esta estética se basa en potenciar la luz natural y en la utilización de materiales naturales y reciclados, creando espacios relajados y muy confortables.

La colección de muebles de baño STECCHE se caracteriza por:

  • Diseño de frentes y costados alistados en madera maciza (paulownia)
  • Fabricación por mecanizado aplicable a cualquier forma que necesitemos en la configuración
  • Nuevo acabado de madera maciza de gran ligereza y acabados de tendencia.

DATOS DEL PROYECTO

La baldosa es de la marca @durstone_porcelanico modelo Le blanc 40X120
El mueble es de la marca @codisbath modelo Stecche de 70cm.
La grifería y los accesorios (papel wc, escobilla y jabón) son de la marca @grohe.es y el color oro rosa.
La lámpara fue comprada en la tienda Dekoratu (no tienen instagram).
Espejo hecho a medida por @saltoki_home
Pulsador de la marca @geberit_es modelo sigma 50 doble descarga color oro rosado.
Inodoro marca @roca_globalmodelo Inspira Round con la taza suspendida Rimless.
Interruptores de la marca @simonelectric modelo 100.
Lavabo sobre encimera de @saltoki_home
Y el vídeo hecho por la más crack de todas: @nupuse



VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista AMAI STUDIO
Entrevista GUNARTEA
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista MAR VIDAL
Entrevista AZULEJOS SAN JOSÉ



 

GETXO REFORMAS NOS INSPIRA CON ALGUNAS DE SUS ÚLTIMAS REFORMAS DE BAÑO

«Cuando una obra se convierte en una obra de arte.…»

GETXO REFORMAS es una empresa familiar con plantilla propia que ha sabido adaptarse a los cambios que el sector ha experimentado,  convirtiéndose en una empresa moderna e innovadora. Especializada en la construcción, reforma integral, así como en la decoración de cocinas y baños. Gracias a la experiencia adquirida, saben que la satisfacción de los Clientes es el mayor reto. Prestan un servicio profesional ofreciendo la solución que mejor se adapte al Cliente, así como un excelente servicio post-venta. Disponen de una gran exposición de mobiliario de cocinas y baños, con las últimas tendencias, así como todos los complementos necesarios para su decoración.

Getxo reformas es una destacada firma dedicada al interiorismo y las reformas con más de 45 años de experiencia y que confían en CODIS a la hora de elegir productos para baño como una de sus marcas destacadas.

Son múltiples los ejemplos de proyectos de reformas de baño realizados por Getxo Reformas y siempre hay algo que destacar en aquellos que llegamos a ver y conocer. Nos muestran algunos  de ellos.


GETXO REFORMAS | Ver Website | Ver COLECCIÓN STECCHE


PROYECTO REALIZADO CON MUEBLE STECCHE. En una reforma de baño con espacio pequeño en el que, sin embargo, se ha conseguido diseñar una solución que ofrece gran cantidad de almacenaje con un mueble portalavabo de 4 cajones de la colección Stecche y se complementa con 2 columnas también Stecche diseñadas con un espacio central abierto, un decorativo.

MUEBLE DE BAÑO EN MADERA. Otro de los aspectos que destaca en GETXO REFORMAS es la selección de los materiales. Siempre buscando calidad, durabilidad y estética. Como es el caso de este mueble con un diseño box en madera.

Hay otros ejemplos de proyectos en los que se apuesta por los básicos del baño; mueble en blanco pero en los que siempre se intenta aportar soluciones que aporten para mejorar la apariencia del espacio y su funcionalidad.

VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  

VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista JAIONE ELIZALDE
Entrevista RICARDO VEA INTERIORISMO
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista PIA ESTUDI
Entrevista UD ESTUDI

ESTUDIO DELUXE DESPLIEGA SU SABER HACER EN ESTOS PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES DE CODIS

«De la mano de Azulejos San José, siempre logran ese toque de personalización en cada proyecto»

Laura y Olga son el alma de ESTUDIO DELUXE, un estudio de interiorismo y decoración en Zaragoza que destaca por su capacidad de saber escuchar a cada uno de sus clientes para poder alcanzar la solución que mejor se ajuste a cada caso. Como ellas mismas expresan «Uses tu espacio para que lo uses vamos a hacer un proyecto de interiorismo a tu medida y a ejecutarlo con nuestros colaboradores, por eso hemos querido abrir en esta web una ventana a parte de nuestros trabajos, contando detalles sobre la decoración o los retos arquitectónicos a los que nos vamos enfrentando.»

En esta presentación de algunos de sus trabajos, podemos comprobar esa capacidad de la que estamos hablando. Cada uno de ellos, muestra un resultado único y singular.

 

SORPRENDENTE SOLUCIÓN PARA ESTE PROYECTO BAÑO EN SUITE

¿Imaginabas un baño en la suite sin ventana exterior pero que consigue hacer llegar la luz natural? Este ejemplo te inspirará.  Y es que, los baños en suite ofrecen el lujo de un baño de hotel con la comodidad de que todo lo que esté en nuestro baño integrado en el dormitorio es nuestro, nos es conocido y pertenece a nuestra intimidad. En las tendencias de arquitectura actual en la que se opta por eliminar tabiques para ganar espacio y funcionalidad, el baño suite se ha colado en las prioridades de las viviendas modernas para convertirse en un clásico. Esta solución hace crecer los metros y permite que la luz natural (muchos de ellos no cuentan con ventana) llegue a todos los rincones y el sol de invierno te dé los buenos días, mientras te sumerges entre sales de colores.

 

VENTAJAS DEL BAÑO SUITE

Si te encuentras en un proceso de reforma de la vivienda y te estás planteando hacer un cambio radical en el baño que corresponde a tu dormitorio pero no terminas de decidirte, te planteamos las principales ventajas y desventajas que te pueden ayudar a decidirte:

  1. Ganas en intimidad. El baño suite será tuyo y nada más que tuyo ya que no harás que ningún invitado haga uso de un espacio ta personal dentro de tu habitación
  2. Ganas en espacio. Como hemos comentado anteriormente, al eliminar tabiques e integrar unas zonas con otras, todo termina siendo, de alguna manera, más grande.
  3. Un nuevo concepto de interiorismo. Y es que proyectar el baño integrado en la habitación, hace enfocar el proyecto de decoración de ésta como un TODO. La atmósfera del baño quiere otro valor.

CLAVES QUE NO DEBES OLVIDAR PARA UN BUEN PROYECTO DE BAÑO SUITE

Si es una reforma que va ampliar tabiques, cambios de estancias y tomas de agua o luz, hay que reflexionar con calma de cuál es la mejor solución.

  1. Decide el tipo de distribución: integración completa, un ambiente diáfano, sin ningún tipo de separación, ideal para personas que viven solas; integración parcial, separando algunas zonas de mayor ruido con paneles de cristal, una solución ideal que evita los problemas habituales cuando se comparte el dormitorio; y el baño anexo, que no deja de ser el baño dentro de la habitación pero en otra estancia que se integra más por separarla con cristal o materiales que lo dejen entrevisto.
  2. Utiliza el cabecero de la cama como delimitado de espacios si, al colocarlo en otra dirección te permite ganar espacio.
  3. La integración del baño con el dormitorio encuentra su mejor aliado en el vestidor que se convierte en el elemento natural de traspaso de una zona a otra.
  4. Aprovecha el nuevo concepto de baño para crear un espacio exclusivo colocando una bañera cercana a tu cama con un buen estudio de la luz, etc.
  5. Es el momento ideal para hacer que la luz llegue a todos partes. Y, quien dice luz, dice ventilación, tan necesaria para una zona con tanto uso de aguas y olores.

 

STECCHE, UNA COLECCIÓN EN MADERA, NATURAL Y ORGÁNICA Y CON OPCIÓN DE ACABADOS EN LACA (COLOR RAL/NCS).

Sin duda alguna, en este proyecto de baño pequeño, el objetivo era conseguir un espacio funcional, cálido y cómodo. Para ello, cuenta, sin dudarlo con  materiales naturales. Especialmente popular y todavía un verdadero clásico es la madera en todas las variaciones imaginables. STECCHE es la nueva colección que ció la luz en el recién terminado año 2020. Se caracteriza por estar fabricado en la madera natural Paulownia con dos opciones de diseño de frente: liso y alistonado. El alistonado ofrece un resultado moderno, perfecto para los amantes de lo sofisticado y, sobre todo, de la elegancia. La madera paulownia recuerda a la madera de fresno. Es muy clara y de grano fino, muy fácil de trabajar. El sistema de cultivo hace que se produzcan troncos rectos y sin nudos, lo que aporta madera de primera calidad.

La nueva colección de muebles de baño STECCHE se caracteriza por:

  • Diseño de frentes y costados alistados en madera maciza (paulownia)
  • Fabricación por mecanizado aplicable a cualquier forma que necesitemos en la configuración
  • Nuevo acabado de madera maciza de gran ligereza y acabados de tendencia.

 

MUEBLES CODIS CON MADERA PAULOWNIA. UNA PERFECTA IMPERFECCIÓN

Después de un estudio sobre las características que ofrece esta madera y diversos procesos de desarrollo de producto con la misma, en CODIS decidimos integrar este  material a nuestra colección C3 y C4 (STECCHE) con 6 posibles acabados para crear soluciones de baño modernas, elegantes, distinguidas y diferenciadoras. Enamorados del sentido orgánico de la madera, el resultado que ofrece PAULOWNIA en la colección STECCHE hace que cada mueble sea único y es que cada tablero se trata de  manera individual y su origen natural, hace que todos ellos sean diferentes.

ACABADOS PAULOWNIA & EJEMPLOS DE PROYECTOS

La colección STECCHE y también la colección C3 aplica la madera paulownia a sus muebles. Recuerda que en la colección STECCHE es posible aplicar la madera en su formato alistonado o liso. Una de las grandes ventajas de de este acabado es que lo ofrecemos en 6 tonalidades que permiten crear combinaciones creativas y actuales.

 

 

 

 

 

VER PROYECTOS DE BAÑO EN MADERA NATURAL

STECCHE EN NEGRO
STECCHE, COMBINA MADERA Y LACA
PAULOWNIA, LA MADERA DEL FUTURO
NUEVA COLECCIÓN STECCHE

VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  

VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista JAIONE ELIZALDE
Entrevista RICARDO VEA INTERIORISMO
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista PIA ESTUDI
Entrevista UD ESTUDI

EXQUISITO RESULTADO CON UN PEQUEÑO MUEBLE DE BAÑO

«CUANDO MENOS ES MÁS»
El estudio OAT ARQUITECTURA, situado en Getxo, se especializa en obras nuevas, reformas y decoración, con un enfoque distintivo en la versatilidad. Liderado por la arquitecta Olatz Ayo, el equipo se destaca por su habilidad para adaptarse a los gustos y preferencias de sus clientes, manteniendo siempre su esencia única en cada proyecto, asegurando que cada proyecto refleje un toque personal y adaptado a los diferentes estilos de vida y preferencias individuales.

Este proyecto de baño, aunque puede parecer pequeño, es una clara demostración del saber hacer del estudio OAT ARQUITECTURA. La Casa del Naranjo es una reforma integral de vivienda que le ha dado un aire fresco a cada rincón de la casa, pasando de un estilo más clásico a uno más actual.

Se abrieron los espacios de hall, salón y comedor, para ampliar el ambiente, con una vista hacia el jardín desde la entrada y ganando además en luminosidad. Para darle cierta privacidad al comedor sin generar un espacio demasiado abierto e impersonal, se realizó una separación de herrería con tela de Woodnotes. Además, se elevaron todos los techos de la vivienda y se instalaron puertas de suelo a techo, lo que permitió ganar en altura y amplitud. La casa cuenta con un dormitorio principal, un dormitorio de niños, un cuarto de juegos con salida al jardín y un cuarto de servicio.

En casi todos sus proyectos, utilizan colores y materiales cálidos como la madera, abren los espacios y potencian la luminosidad. Todo ello ha sido aplicado incluso en el baño de esta reforma, que presenta un estilo atemporal siguiendo la misma línea, demostrando su compromiso con el cuidado de cada espacio en la vivienda. Es por ello que OAT ARQUITECTURA ha decidido contar con los muebles de Codis, pues permiten versatilidad y flexibilidad a la hora de diseñar muebles afines a las preferencias de cada cliente.


OAT ARQUITECTURA | Ver WEBSITE | Ver INSTAGRAM


Los muebles de Codis destacan por ser altamente personalizables, pues ofrecen la posibilidad de diseñar cómodamente cada pieza de mobiliario según los deseos del cliente. Su sistema de diseño permite una gran variedad de opciones, asegurando al mismo tiempo la funcionalidad del mueble. Cada diseño se adapta a diferentes estilos, con una amplia gama de materiales y acabados, incluyendo una variedad de colores para satisfacer los gustos individuales de cada cliente.

Codis, en sintonía con la filosofía de OAT ARQUITECTURA, ofrece una personalización y versatilidad excepcionales en sus muebles. Esta capacidad de adaptación es fundamental para satisfacer las necesidades y gustos únicos de cada cliente.

La madera, con su grano único y sus tonos cálidos, es perfecta para este enfoque, ya que agrega carácter y personalidad al espacio, creando una atmósfera de serenidad y armonía.

Además, su durabilidad y resistencia a la humedad la convierten en una elección ideal para entornos como el baño, asegurando que los muebles mantengan su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo, adaptándose a las demandas cambiantes de cada cliente y proyecto.


VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista AMAI STUDIO
Entrevista GUNARTEA
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista MAR VIDAL
Entrevista AZULEJOS SAN JOSÉ



 

En Arkioreka trabajan para conseguir mayor bienestar en la vida de las personas

Y, cuentan con CODIS para crear baños renovados y saludables

Maite Santos e Itziar Zabalo avanzan transmiten energía, entusiasmo y compromiso en todos los proyectos que realizan desde su estudio situado en Azpeita (Gipuzkoa). No es solo una manera de trabajar sino un modo de vivir.

ARKIOREKA > website | instagram

Reformas, interiorismo y decoración; siempre destinados a crear una «casa sana» según los criterios de biohabitabilidad con los que trabajan. El concepto de BIOHABITABILIDAD nació en 1991 de la mano de Mariano Bueno durante el Congreso Salud y Hábitat. Hace referencia a aquellos parámetros que son necesarios para que una casa sea sana para la salud de sus moradores y de su entorno.» Estos criterios implican atender a cuestiones relativas a la vivienda y su entorno, a evaluar los factores de riesgo en torno a la vivienda, a estudiar el emplazamiento de la vivienda desde un punto de vista geobiológico, a los criterios de bioconstrucción, al uso de materiales sanos y ecológicos, a la calidad del aire interior, a la presencia y gestión de la iluminación natural o a la gestión de los recursos naturales.

El propósito de ARKIOREKA, desde sus comienzos hace ya más de 10 años, es el de desarrollar proyectos de interiorismo, CON SENTIDO, respetuoso con las personas y respetuoso con el medio ambiente. Para ello, renuevan los hogares de las personas cuidando hasta el último detalle que sea determinante para el bienestar. Diseñan espacios interiores que tengan que ver con la biología humana para conseguir que el organismo esté mejor, en equilibrio.

LA IMPORTANCIA DEL FENG SHUI CLÁSICO

El Feng Shui es el arte de  estar en armonía con lo que nos rodea y con un o mismo. Se basa en encontrar equilibrio y aportar energías positivas a los lugares que habitamos. Es una técnica que busca mejorar la calidad de vida a través de los espacios en los que vivimos y trabajamos. Cuando se hace un estudio de Feng Shui relativo a los espacios que habitamos, el principal objetivo es conocer las características energéticas del espacio, y conectarlas con las de sus habitantes, consiguiendo la armonía y paz necesarias para vivir más saludablemente.

Están son las fases que desarrollan en ARKIOREKA:

  • En primer lugar visitan el entorno de la vivienda, oficina o local. Si las formas que lo rodean son favorables o no.
  • En el proyecto de interiorismo que desarrollan, se valoran las zonas más favorables y se analiza qué hacer con las más desfavorables. Siempre hay una solución que ayuda a la armonización.
  • En caso de reforma integral, la distribución es clave para ayudar a que las energías mas favorables alcancen a las más desfavorables. Espacios más abiertos, la utilización de cristaleras…
  • Análisis para reconocer la necesidad de espacios más YIN (actividad de descanso) o YANG (actividades de movimiento)
  • Asesoramiento en las formas de los tabiques. Todo depende de cómo afecta a la criculación y el resultado que se obtiene del espacio visualmente.
  • Se determina orientaciones favorables para cada usuario a través de la carta astral.
  • La carta astral ayuda a ver la compatibilidad de las estancias con cada usuario.
  • Análisis de cada estancia a través de la conciencia del centro de gravedad o corazón del lugar. Hay que conseguir que todo esté en armonía entre sí y con el usuario.
  • Recomendaciones de acabados y mobiliario alineados con todos los conceptos anteriores.
  • Nociones del orden y del vacío.

REFORMA SALBE

En este espacio tan reducido, se ha estudiado bien la distribución para sacar provecho al último centímetro cuadrado. Han aprovechado al máximo la luz natural, se han utilizado materiales con texturas diferentes pero con colores claros, madera natural, etc.. y el resultado ha sido este, un baño luminoso, cálido, acogedor y sobre todo funcional.

 

PROYECTO OLAZKO

Aprovechando al máximo el espacio para poder conseguir un buen almacenaje en este baño interior en el que el estudio de la iluminación es importante para conseguir una atmósfera acogedora y relajante. Mueble de baño FORRO en madera natural.

PROYECTO ETXE ALAI

¿Quién dijo que un espacio pequeño no se presta a la creatividad? Este aseo combina revestimientos de distinta naturaleza estética en perfecto equilibrio con el color del acabado del mueble de baño que cuenta con 2 cajones y toallero lateral.

 

PROYECTO ERDI KALE

Espacio sobrio y bien distribuido con mueble de baño en madera y un toque especial gracias a las formas orgánicas del espejo. Pequeños detalles como los estantes de cristal colocados en lugares que, a priori, pueden parecer poco practicables.

Fotografías David Aprea arkioreka@davidaprea


VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista JAIONE ELIZALDE
Entrevista RICARDO VEA INTERIORISMO
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista PIA ESTUDI
Entrevista UD ESTUDI



 

ASÍ PODRÁS MANTENER EL ORDEN EN EL BAÑO Y CONSEGUIR MAYOR AMPLITUD

«Orden es sinónimo de espacio, también en el baño»

Cuanto más pequeño es un espacio, mayor necesidad de orden para no crear sensación de agobio. Y esto, en los baños, es más que importante, teniendo en cuenta que la media de espacio con el que contamos la mayoría no supera los 4m2

El baño ha dejado de ser un lugar incómodo para convertirse en un espacio íntimo y personal, casi sagrado. Los nuevos diseños apuestan por soluciones sencillas pero muy eficaces para sacar el máximo partido al espacio disponible, tenerlo todo en orden y disfrutar de este modo de un baño más relajante en todos los sentidos.

RSA INTERIORES  > Visitar INSTAGRAM

MUEBLE DE BAÑO DE GRAN CAPACIDAD. Los lavabos de pedestal son ya cosa del pasado. Ahora lo que se lleva son modelos suspendidos o apoyados sobre muebles que ofrecen un valioso espacio adicional para guardar cosas. Las puertas también se sustituyen por cajones extraíbles sin recorte de sifón y con organizadores internos para incrementar el espacio de almacenaje y mantener el orden de forma sencilla y cómoda.

ARMONIA DE MATERIALES. Mezclar tonos y estilos en un espacio reducido produce sensación de desorden. Las soluciones integradas para los sanitarios y el mobiliario ayudan a conseguir un baño estéticamente coordinado. Una paleta de colores suaves invitará a la relajación y, de paso, contribuirá a crear sensación de amplitud. En el mobiliario se imponen tonos como el blanco, el roble claro, el gris mate y el nogal.

LA DUCHA OCUPA MENOS ESPACIO. Los platos de ducha actuales, especialmente los que se fabrican con materiales composite que imitan la piedra, pueden diseñarse en cualquier medida –por si se quiere ocupar la misma superficie que la bañera a reemplazar– e instalarse enrasados con el suelo sin apenas obras.


VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista AMAI STUDIO
Entrevista GUNARTEA
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista MAR VIDAL
Entrevista AZULEJOS SAN JOSÉ



 

REFORMAS DE BAÑO MINIMALISTAS QUE TE INSPIRARÁN

Minimalismo, el uso del menor número de elementos posibles

Es un tiempo de multitud de estilos decorativos en lo que se refiere a las reformas. Son muchos los que podemos decir que están en tendencia pero,  lo cierto es que el minimalismo sigue siendo un éxito; y es que por ejemplo, los baños minimalistas siguen gustando, y mucho.

Y es que el minimalismo (minimismo) es una tendencia y corriente artística que hace referencia a una máxima desde el aspecto del interiorismo, que no es otra que la de decorar con el menor número de elementos posible y básicos con el objetivo de ganar en funcionalidad, sobriedad y en espacio.

El baño es uno de los espacios más propicios para crear soluciones de estilos bien diferentes. Desde gamas de colores que no nos atreveríamos a usar en la sala de estar hasta plantas exóticas que nos permitan creernos en una extensión del balcón o jardín. En todos los casos, el baño es un lugar en el que tenemos que conjugar varias necesidades como la higiene, la funcionalidad y el atractivo visual.

Proyecto de Natalia Zubizarreta. Mueble de baño C1 Ithaca con tirador integrado y lavabos sobremesa.

Sus dimensiones limitan, en ocasiones, el espacio disponible por lo que apostar por un interiorismo sencillo y práctico que resulte, a la vez, estéticamente atractivo es una gran opción. Por esa razón, el estilo minimalista es una de las opciones más utilizadas en las reformas de baño.

Un baño minimalista nos dará la sensación de limpieza, de serenidad y pulcritud. Un baño minimalista jugará con la luz para amplificar los espacios, dotando además de elegancia las formas de los pocos elementos que incluyamos en este.

Proyecto Mugarri Interiorismo. Mueble de baño en blanco suspendido con 2 cajones LUZ NATURAL O LUZ INTERIOR PERO LUZ. En un baño minimalista, se busca luz, espacio, paz. Para conseguir este efecto, los muebles son imprescindibles. Y es que las líneas de mobiliario sobrias, limpias y racionales permitirán acceder a dicha paz. Es mejor buscar armarios espaciosos, pues cualquier estancia minimalista evitará tener todo a la vista.

Proyecto MARIA JUST INTERIORISMO. Apuesta al blanco con luz natural y mucha intervención de plantas.

MOBILIARIO RACIONAL. Podemos elegir elementos geométricos y con líneas rectas. Lavabos completamente rectangulares, simples, sin añadidos; sanitarios lisos. Aquellos que quedan suspendidos sobre el suelo se perfilan como una opción ideal. La primera inversión para un baño minimalista es la de los muebles. A más facilidad de almacenamiento mejor será el resultado. LOS COLORES SUAVES Y ENTONADOS. A pesar de que el blanco es uno de los colores estrella del minimalismo, este estilo se apodera de la gama de tonalidades suaves y tierra. Jugar con tonos crema, azules o verdes claros puedes generar la misma sensación sin que tengamos que caer en un ambiente zen y acogedor. Pero no olvides la opción del total white con pequeños matices cromáticos como parte de la decoración.

Proyecto de KOKDECO – Pipi&Deco ESPEJITO, ESPEJITO. Cuanto más grande, mejor. Los espejos grandes dan la impresión de mayor espacio. Así mismo son perfectos para que fluya mejor la luz, ya sea natural o artificial. Podrán ser más difíciles de limpiar pero ganarás en comodidad y en el aspecto general de tu baño. Si tienes una ventana no dudes en colocar un espejo frente a ella para que la luz rebote.

Proyecto IÑIGO ECHAVE DECORACION. Apuesta al blanco con mueble C2 Sobrebase. ELEMENTOS NATURALES. Las plantas se han convertido en un MUST en la decoración. Ahora que hemos comprobado lo que es estar lejos del exterior, contar con algo que nos reconforte en el interior es indispensable. Es cierto que, en el baño, a veces, es complejo por las cuestiones relativas a la luz natural. Sin embargo, ahora puedes contar con piezas artificiales que seguro no lo parecen. Son muchas as opciones pero hay unas claves que no debemos olvidar: sencillez, menos es más, iluminación y orden, muchísimo orden, para que así es espacio irradie la paz que buscas.

Mueble de baño C2 Sobrebase con pueta enmarcada. Todo al blanco

Reforma de baño de La casa y el orden. Leer entrevista. Mueble de baño modular sobre estructura metal C2


VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
LA BELLEZA DEL ALMA INVISIBLE
REFORMA DE BAÑO CON LA COLECCIÓN OLDEN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER OTRAS PUBLICACIONES DE CODIS EN REVISTAS

EL MUEBLE | REFORMA DE NATALIA ZUBIZARRETA «VUELTA A CASA»
CASA VIVA | REFORMA DE CASERÓN
SALABAÑO | NOVEDADES 2020
SALABAÑO | TENDENCIAS BAÑO 2020
CASA VIVA | ENCUENTRO ENTRE PASADO Y FUTURO
EL MUEBLE | REFORMA DE VIVIENDA EN ZARAUTZ


[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

REFORMAS DE BAÑO PARA GANAR LUZ

La iluminación nos invade de vida y paz

Descubre cómo conseguir que el baño se llene de luz y te ofrezca esa sensación de bienestar que todos buscamos en nuestro momento de relax. Aunque, en general, el baño es una de las estancias más oscuras de las casas, (si hay estancias en las que se sacrifica la luz natural, ésta es una de ellas, sin duda); conseguir que la sensación que tengamos dentro sea placentero es posible con o sin luz natural.

Son distintos los trucos que se pueden aplicar a la estancia de baño para conseguir el grado y tipo de luz que deseas. En general, los baños  se ubican en espacios ciegos, sin ventanas, o bien cuentan con una entrada de luz reducida. Nada está perdido.

La luz natural, mejora la salud visual, reduciendo la fatiga ocular y apreciando mejor la tridimensionalidad de los objetos y la definición de las gamas de colores. Aporta una sensación de bienestar y confort, que ayuda a combatir el estrés y el cansancio. Nos proporciona vitalidad y alegría combatiendo la depresión y la apatía.

Proyecto DOCRYS DC

Proyecto HERNANDEZ ARQUITECTOS

IDEAS PARA MEJORAR LA ILUMINACIÓN DEL BAÑO

ABRIR PAREDES. ¿Si la cocina está siendo la estrella de las apertura, por qué no hacerlo con el baño? Esto tiene sentido, sobre todo si es un baño que integramos en la suite. No se trata de que quede sin paredes, sino de hacer espacios que no sean tupidos por ejemplo sustituyendo un tabique por un cristal en la zona superior del mueble, en un lateral…

Proyecto de NATALIA ZUBIZARRETA ABRIR VENTANAS. En ocasiones, nuestro baño están en el límite de la vivienda y si abrimos un hueco en la pared nos encontramos con las mejores vistas del mundo. Las ventanas de tejado son una opción perfecta para ganar luz natural y ventilación.

Proyecto HERNANDEZ ARQUITECTOS EL BLANCO AYUDA. De todos es sabido que el blanco es el mejor amigo de la luz. No tengas miedo en abusar de él. Úsalo en todos los revestimientos y piensa que puedes combinar modelos en blanco para que no resulte aburrido. Escoge texturas o formas variadas para el suelo y paredes.

 

Proyecto URBANA INTERIORISMO SE ACABARON LOS BAÑOS 100% ALICATADOS. Al reducir la zona de alicatado a la ducha y el lavabo, la percepción del espacio es mas grande, más ligero y despejado.  Y si, además es en blanco…Otro manera es no utilizar un único material; por ejemplo combinar un porcelánico que imita madera combinado con un blanco mate que gane luz. EL BRILLO SUMA LUZ. los materiales brillantes como el mármol, cristal, acero, consiguen que la luz se multiplique.

Proyecto de INFINITY WORK LOS BENTIDOS ESPEJOS. Distribuye los elementos del baño de modo que el espejo principal quede situado frente a la pared de la ventana. Conseguirás multiplicar la sensación de amplitud. Y, si no hay ventana; refleja la luz que haya sobre él, sin necesidad de que sea luz directa sobre el espejo sino de aumentar la sensación gracias a us capacidad reflectante.

Proyecto de NATALIA ZUBIZARRETA JUEGA CON LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL. Todos los trucos de la luz indirecta como la de los espejos o la que puede tener el interior del mueble o incluso por debajo de éste, ganarás luz y el baño será más especial. El concepto general es hacer que exista una percepción de luz general suficiente y moldeemos la sensación a través de luces puntuales. Todo puede hacerse tanto con luz artificial como la natural.

Proyecto de MUGARRI INTERIORISMO


VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
LA BELLEZA DEL ALMA INVISIBLE
REFORMA DE BAÑO CON LA COLECCIÓN OLDEN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER OTRAS PUBLICACIONES DE CODIS EN REVISTAS

EL MUEBLE | REFORMA DE NATALIA ZUBIZARRETA «VUELTA A CASA»
CASA VIVA | REFORMA DE CASERÓN
SALABAÑO | NOVEDADES 2020
SALABAÑO | TENDENCIAS BAÑO 2020
CASA VIVA | ENCUENTRO ENTRE PASADO Y FUTURO
EL MUEBLE | REFORMA DE VIVIENDA EN ZARAUTZ


[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

REFORMAS QUE MARCAN ANTES-DESPUÉS EN LA VIDA DE LAS PERSONAS

«DECA ESTUDIO arriesga en el baño de cortesía con mueble en negro »

DECA Arquitectura & Diseño es un estudio ubicado en Leioa en el año 2017. Su motor es la pasión por el diseño, las ganas de trabajar y un innegable afán por seguir creciendo. Todo esto es lo que se aprecia en cada uno de los proyectos que firman pero si hay algo más, ese «algo más» que también se aprecia y que no se dice tanto, es su saber hacer y su saber estar. Son mujeres, elegantes, resolutivas y tremendamente amables. En un mundo en el que la prisa lo condiciona todos, cuando hablas con ellas, transmiten calma y seguridad. ¿Has vivido alguna vez una pequeña reforma en casa y todo lo que supone? Seguro que ya te ha venido a la mente una palabra: estresante. Pues si cuentas con DECA para un proyecto de reforma, conseguirás muchas cosas pero, sin duda, una de ellas, será, tranquilidad.

Esta reforma integral marca un antes y después en la etapa de estos clientes. Sus hijas se han ido de casa, y aunque mantengan sus respectivas habitaciones, es momento de plantear una reforma de toda la vivienda que se adapte a sus nuevas necesidades. En el baño de cortesía, los clientes quisieron arriesgar y apostaron por un mueble de Codis C2

Uno de los grandes aciertos de los proyectos de DECA ESTUDIO es que con el mínimo número de elementos, consiguen resultados atemporales de atmósfera muy agradable y de alto nivel funcional. En este proyecto se ha optado por un mueble de estructura metálica  C2 de 2 cajones en negro que combina a la perfección con los acabados dorados de los complementos y el detalle del revestimiento de la pared.

 

Otra de las claves del proyecto es el aprovechamiento de la arquitectura a la hora de diseñar un pequeño mueble auxiliar insertado en el espacio que queda sobre uno de los pilares de la estancia. Los muebles auxiliares de baño desempeñan un papel importante en la organización y funcionalidad de este espacio. A la hora de elegir uno para el baño, hay que tener en cuenta:

  • Tamaño y proporción: Antes de elegir un mueble auxiliar, mide el espacio disponible en tu baño y considera las dimensiones del mueble. Asegúrate de que encaje adecuadamente en el lugar elegido sin obstruir el paso ni los demás elementos del baño.
  • Estilo y diseño: Elige un mueble auxiliar que se adapte al estilo general de tu baño. Puedes optar por muebles que sigan la misma estética que los elementos principales del baño, como el lavabo y la ducha, o que ofrezcan un contraste atractivo.
  • Almacenamiento: La principal función de los muebles auxiliares de baño es proporcionar almacenamiento adicional. Considera tus necesidades específicas, como espacio para toallas, productos de cuidado personal, papel higiénico, etc. Los cajones, estantes y armarios son opciones comunes para el almacenamiento en el baño.


VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista AMAI STUDIO
Entrevista GUNARTEA
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista MAR VIDAL
Entrevista AZULEJOS SAN JOSÉ



 

MUEBLE DE BAÑO CON PERSONALIDAD, EN NEGRO Y CON ESTRUCTURA METÁLICA

ATELIER INTERIORISMO nos sorprende con este nuevo trabajo

En el corazón de Bizkaia, Atelier Interiorismo desarrolla una intensa actividad relativa a las reformas integrales y proyectos de interiorismo. Cuentan con un importante showroom a pie de calle repleto de propuestas interesantes. Tan interesantes como este último proyecto de reforma de baño con multitud de detalles con lo hacen único y con mucha personalidad.

ATELIER INTERIORISMO >  instagram

Hoy podemos mostrar una de sus últimas reformas de baño con una firma llena de personalidad. Un mueble C2 con estructura metálica en negro, de magníficas dimensiones y perfectamente combinado con el revestimiento de la pared y el suelo seleccionado inspirado en las clásicas baldosas hidráulicas sin olvidar el gran espejo circular con marco metálico dorado que preside la estancia. Múltiples detalles con sello propio.

CLAVES DE ESTILO INDUSTRIAL PARA EL BAÑO

El estilo industrial en el cuarto de baño es una tendencia de diseño que se inspira en la estética de los antiguos espacios industriales, como fábricas y almacenes. Suele caracterizarse por elementos como tuberías expuestas, materiales de aspecto crudo y una sensación de rusticidad. Aquí tienes algunas ideas para lograr un cuarto de baño con estilo industrial:

  1. Paredes y suelos:
    • Paredes de ladrillo visto o papel pintado que simule ladrillo.
    • Azulejos de metro (subway tiles) en colores oscuros o con un acabado desgastado.
    • Suelos de concreto pulido, azulejos de pizarra o madera con un aspecto envejecido.
  2. Tuberías expuestas:
    • Deja las tuberías y conductos de ventilación a la vista. Puedes pintarlos en colores oscuros, como negro o gris, para un aspecto más dramático.
  3. Iluminación:
    • Lámparas colgantes metálicas con pantallas abiertas.
    • Bombillas Edison con filamentos a la vista.
    • Espejos con marcos de metal o acero.
  4. Muebles y accesorios:
    • Muebles de baño de acero inoxidable o metal con acabado envejecido.
    • Lavabos de pedestal de porcelana blanca o lavabos de metal.
    • Grifería de diseño industrial con acabado negro mate o de metal.
  5. Almacenamiento abierto:
    • Estanterías abiertas de metal o madera rústica para mostrar toallas y accesorios.
    • Cestas de alambre o metal para organizar artículos de tocador.
  6. Elementos naturales:
    • Agrega plantas de interior para suavizar el aspecto industrial.
    • Toallas y alfombras de colores suaves para aportar calidez y contraste.
  7. Detalles industriales:
    • Utiliza accesorios como interruptores y enchufes de estilo retro o industrial.
    • Incorpora elementos de metal, como ganchos, perchas y toalleros.
  8. Paleta de colores:
    • Elige una paleta de colores neutros, como grises, negros y blancos, y agrégales acentos de colores oscuros o metálicos.

Recuerda que el estilo industrial puede adaptarse a tus preferencias personales, así que puedes personalizar tu cuarto de baño para que se adapte a tu gusto. Experimenta con diferentes texturas y elementos para lograr un ambiente industrial único y atractivo.


VER PROYECTOS DE BAÑO CON MUEBLES CODIS

NATALIA ZUBIZARRETA REFORMAS CON CODIS
BAÑOS LLENOS DE LUZ Y ALMA DE LETICIA YAGÜEZ
NATALIA MARCHAL APORTA EL «TOQUE» A UNA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  


VER ENTREVISTAS CON INTERIORISTAS

Entrevista DRÖM LIVING
Entrevista AMAI STUDIO
Entrevista GUNARTEA
Entrevista DIADE INTERIORISMO
Entrevista MAR VIDAL
Entrevista AZULEJOS SAN JOSÉ


¿NECESITAS UN PRESUPUESTO? ¿BUSCAS UN DISTRIBUIDOR? ¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?