MINIMALISMO, TAMBIÉN ES POSIBLE EN EL BAÑO

baños que responde al menos es más

[vc_row][vc_column] [vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

El término minimalista, se refiere a todo aquello que se haya despojado de los excesos, dejando sólo lo esencial. En su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes. La frase que resume la filosofía minimalista es la famosa «menos es más», atribuida al arquitecto moderno Mies Van der Rohe. Es la traducción del término inglés minimalism, puesto que surge en los Estados Unidos a comienzos de la década de 1960, continuando la tradición geométrica estadounidense y reaccionando contra el abusivo predominio de las corrientes realistas y el arte pop por parte de museos y coleccionistas. Esta tendencia supuso la última etapa del reduccionismo propuesto en su día por Kazimir Malévich, por los constructivistas rusos y por el movimiento artístico De Stijl.

El minimalismo queda más claro si se explica que minimalismo en realidad quiere decir minimismo. El término inglés «minimal» (equivalente al español mínimo) fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965 para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contenido intelectual pero de bajo contenido de manufactura, como los «ready-made» de Marcel Duchamp. El término también se aplica a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo.

 

Proyecto PLUS BATHROOMS > Baño a medida en clave masculina. Austeridad y ausencia de adornos superfluos

MINIMALISMO EN EL BAÑO

En lo referente al baño, ¿cómo te planteas un baño minimalista? En general la estancia del baño es de las únicas que suele contener extrictamente aquello que se necesita: mueble, sanitarios, bañera o ducha…Los baños minimalistas destacan por sus detalles, por su grifería de líneas sencillas, su estilo nórdico y los pocos elementos que quedan a la vista. Si hay que definir los elementos clave del baño minimalista, podemos decir que se fundamentan en. los espejos, la iluminación

A pesar de que el concepto minimalista de «menos es más» parece fácil de aplicar, crear una estancia de baño de este estilo decorativo resulta más complejo lo que parece. Hacer que pocos elementos creen una esencia con estilo es un reto para cualquier proyectista. Se debe seguir unas claves para resaltar la belleza de las líneas puras, la simplicidad y destacar los elementos que consideres esenciales huyendo de la decoración excesiva. 

Antes de valorar cuestiones de estilo decorativo, es importante reflexionar sobre la distribución. En el estilo minimalista es importante contar con la percepción del espacio abierto, libre, diáfano, ordenado y por supuesto practica. Este estilo es ideal si no tenemos muchos metros cuadrados disponibles, el orden y la sencillez de un estilo de baño minimalista pequeño, agrandan visualmente el espacio. ¿Quieres conocer las claves más importantes de los baños minimalistas?

Proyecto PLUS BATHROOMS > La importancia de la selección de los materiales combinados con una propuesta racional y purista. El toque del color en la zona del revestimiento, claves para generar el equilibrio perfecto

 

 

  • Elimina todo lo superfluo. Si lo que queremos es conseguir una estancia funcional, libre de adornos innecesarios, es importante, antes de tomar ninguna decisión, desnudar el baño.
  • La clave está en la sencillez. Es la premisa que se debe tener en cuenta ala hora de elegir cualquier elemento con el que vayamos a equipar el baño. Un baño de este estilo cuenta con el mobiliario y los accesorios justos. Cada cosa llena un espacio concreto y cumple una función.
  • Líneas de diseño puras. Cuando se trata de elegir mueble de baño, puede resultar complejo entre todas las propuestas que ofrece el mercado pero, una vez más, la cuestión principal es optar por líneas sencillas y racionales. Encimeras rectas que llegan de un extremo al otro de la pared, muebles que acentúan la horizontalidad, que no resulten demasiado pesadas o sólidas. Una vez más, los muebles deben ser también funcionales y prácticos
  • Colores suaves, luminosos y con inspiración orgánica. Una de las principales tendencias que vemos, una y otra vez, en la decoración minimalista es el uso de colores neutros y tonos sutiles, para lograr ese aspecto monocromático bien conocido y ampliamente codiciado, que armoniza hasta el último rincón del baño. El blanco es el protagonista en todas sus tonalidades, capaz de multiplicar la luminosidad de nuestro cuarto de baño minimalista, es el ideal para esta tendencia. En una apuesta arriesgada de tendencia minimalista, se podría combinar los dos extremos fundamentales, el blanco y el negro. Un resultado que ofrecerá sofisticación y serenidad pero es fundamental saber combinarlos en el equilibrio perfecto.

Proyecto PLUS BATHROOMS > La importancia de la metaria natural para ofrecer una sensación orgánica, equilibrada y armoniosa.

 

  • Muebles. Siguiendo con las lineas puras, hay que evitar muebles de acabados extravagantes, con lineas rectas y puras que generen equilibrio y orden. Opta por soluciones que permitan organizar los objetos en el interior del mueble para que los exteriores queden limpios y ordenados.
  • Lo natural es el perfecto compañero. El cemento, la piedra, la madera, el vidrio, los materiales básicos, son perfecto aliados del minimalismo en el baño. Los muebles en madera clara (u oscura, por ejemplo, en wengué) decoran mientras cumplen a la perfección su función de almacenaje. Este diseño de baño exige orden absoluto. Todo debe estar perfectamente guardado y recogido, desde los textiles hasta los productos de aseo. Por otro lado, el adorno perfecto: una planta, un lavabo en piedra, una alfombra en fibra vegetal…

En resumen, es importante destacar que un baño de estilo minimalista nos tiene que transmitir sensación diáfana y de equilibrio. La pureza de las líneas debe romperse por elementos temas orgánicos como plantas que ofrecen ese punto de perfecta  imperfección. También son válidos elementos como cestas de mimbre cerca del mobiliario, una zona de piezas de inspiración ZEN…Los baños de estilo minimalista son perfectos cuando contamos con pocos metros. Pero, la principal razón por la que se debe optar por este estilo debería ser la de ser aquel con el que nos sentimos identificados.

VER PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

LA BELLEZA DEL ALMA INVISIBLE
REFORMA DE BAÑO CON LA COLECCIÓN OLDEN

CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

SE LLEVA LO NATURAL, AUNQUE SEA IMPERFECTO

Lo orgánico pega más fuerte que nunca

[vc_row][vc_column] [vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Lo orgánico pega fuerte también en baños: «2021 será el año en el que nuestra casa se volverá natural aplicando elementos muy concretos para aportarle un equilibrado toque de modernidad», explican desde Gunni&Trentino. Y, lo orgánico es imperfecto. El estilo orgánico moderno promueve la armonía del hábitat con el mundo natural. El objetivo es integrar la vivienda con su entorno, creando una composición equilibrada. Esta estética se basa en potenciar la luz natural y en la utilización de materiales naturales y reciclados, creando espacios relajados y muy confortables.

¿Qué es el estilo orgánico?

El estilo orgánico es un movimiento arquitectónico inspirado en el racionalismo o  funcionalismo, promovido entre las décadas de 1930 y 1940. Uno de sus mayores exponentes fue el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright. Su obra maestra “La Casa de la Cascada (Fallingwater) o Residencia Kaufmann sigue los principios del estilo orgánico. Se trata, literalmente, de una vivienda construida sobre una cascada. Actualmente es un monumento nacional de Estados Unidos y funciona como museo.

Claves del estilo orgánico

A continuación te contamos cuáles son las principales claves del estilo orgánico:

  • El predominio de lo útil frente a lo que es puramente ornamental.
  • La incorporación de la arquitectura a la era industrial.
  • La utilización de materiales naturales y, de ser posible, autóctonos.
  • Planta libre: la estructura de un edificio es independiente de los elementos verticales (tabiques, muros). El espacio se puede organizar como se desee.
  • Las construcciones no deben desafiar a la naturaleza, sino que deben ser una proyección de ella.

Materiales naturales y reciclados

En la decoración orgánica moderna se utilizan materiales naturales como la madera y la piedra, pero también materiales reciclados. Esto combinado con la abundancia de luz natural y la vegetación, crearán un ambiente natural y confortable. El diseño orgánico moderno se caracteriza por mobiliario de líneas limpias con materiales rústicos y reciclados. Se trata de muebles sin exageraciones, piezas elaboradas con  materiales sin tratar.

Stecche, una colección en madera, natural y orgánica. Una perfecta imperfección 

Haz que tu baño parezca cálido y acogedor con materiales naturales. Especialmente popular y todavía un verdadero clásico es la madera en todas las variaciones imaginables. STECCHE es la nueva colección que ció la luz en el recién terminado año 2020. Se caracteriza por estar fabricado en la madera natural Paulownia con dos opciones de diseño de frente: liso y alistonado. El alistonado ofrece un resultado moderno, perfecto para los amantes de lo sofisticado y, sobre todo, de la elegancia.. La madera de paulownia es frecuentemente conocida como “kiri”. Recuerda a la madera de fresno. Es muy clara y de grano fino, muy fácil de trabajar. El sistema de cultivo hace que se produzcan troncos rectos y sin nudos, lo que aporta madera de primera calidad. 

¿QUÉ ES PAULOWNIA?

La paulownia es un árbol frondoso de crecimiento extremadamente rápido que pertenece a la familia de las Paulowniaceae, es uno de los árboles de hoja caduca. Tiene el origen en el sudeste asiático, concretamente Chino, también se le conoce como <<árbol Emperatriz>>. En su primer año, el kiri, como se le conoce comúnmente en Japón, llega alcanzar los 5 metros de altura, siendo este desarrollo más propio de una planta que de un árbol. Este hecho repercute positivamente en nuestro planeta, ya que ayuda en gran medida a combatir el cambio climático en el que nos encontramos, la paulownia adulta gracias a su crecimiento rápido, le permite captar 10 veces más CO2 que el resto de especies arbóreas. Por otro lado, nos encontramos que el árbol paulownia es milagroso, como algunos le hacen llamar, purifica el suelo allí donde ancla sus raíces, es capaz de rebrotar de la cepa hasta 6 veces una vez cortado. El árbol paulownia es resistente plagas enfermedades gracias a su reducido contenido en aceites y resinas, y sus hojas caducas de gran tamaño ricas en nitrógeno, las cuales llegan alcanzar los 35-40 cm, son una alternativa como alimento para el ganado.

¿POR QUÉ PAULOWNIA?

Desde la década de 2600 antes de Cristo la paulownia se considera un árbol sagrado y símbolo de buena suerte, es por ello que los países asiáticos crearon la tradición de plantar este maravilloso árbol paulownia tras el nacimiento de una hija en la familia, luego el día de la boda se cortaba y de la madera de paulownia se realizaba el baúl de la boda. También existía y existe la creencia de que si siembras un árbol de paulownia en la casa atraerás la suerte y la felicidad. Es increíble todos los beneficios que ha traído este árbol desde su hallazgo, y sobre todo maravilloso es espiritualmente. La paulownia se convirtió en Japón desde 200 después de cristo en el emblema de la oficina del ministro en Japón, además es representada en la moneda japonesa de 500 yenes.  En 1823 Philip Franz Yon Siebold, naturalista alemán llevo a Holanda la semilla de kiri que era como se le llamaba en Japón y fue allí donde la nombro paulownia en honor a la reina de su país (Holanda) Anna Pavlovna Romanova. Como no podía ponerle Ana al árbol pues ya existía un nombre así, decidió utilizar en términos griegos el patronímico de Ana, el cual se adopta al segundo nombre en este caso paulownia.

 

 

CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA PAULOWNIA

En cuanto a la madera, porque no olvidemos que es un árbol con una posible finalidad comercial, la madera de paulownia o kiri es de color claro con reflejos rosados y limpia de nudos, cuya principal característica radica en la ligereza, alcanzando una densidad media entorno a los 270 Kg/m3. Al margen de ello, gracias a su porosidad, la paulownia tiene grandes atributos como aislante tanto térmico como acústico. También se le reconoce una buena resistencia a la humedad y putrefacción, y gracias a su fácil manejabilidad le permite ser muy versátil en cuanto a su uso final. Además acepta con facilidad cualquier tipo de tinte, barniz, color o lasur.

MUEBLES CODIS CON MADERA PAULOWNIA

Después de un estudio sobre las características que ofrece esta madera y diversos procesos de desarrollo de producto con la misma, en CODIS decidimos integrar este  material a nuestra colección C3 y C4 (STECCHE) con 6 posibles acabados para crear soluciones de baño modernas, elegantes, distinguidas y diferenciadoras. Enamorados del sentido orgánico de la madera, el resultado que ofrece PAULOWNIA en la colección STECCHE hace que cada mueble sea único y es que cada tablero se trata de  manera individual y su origen natural, hace que todos ellos sean diferentes.

VER PROYECTOS DE BAÑO EN MADERA NATURAL

STECCHE EN NEGRO
STECCHE, COMBINA MADERA Y LACA

PAULOWNIA, LA MADERA DEL FUTURO
NUEVA COLECCIÓN STECCHE

STECCHE, NO TE RESISITRÁS

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]

¿CUÁLES SON LAS TENDENCIAS EN BAÑOS EN EL 2021?

El baño cada vez más importante, por pequeño que sea

[vc_row][vc_column] [vc_empty_space height=»15px»][/vc_column][/vc_row]

Pues sí. Nos nos cansaremos de decirlo. El baño se ha convertido en el espacio para renacer después de una larga e intensa jornada fuera de casa. Llegar, cambiarse de ropa, asearse…es una sensación placentera que ocupa unos minutos de nuestra intimidad y que disfrutamos en soledad. Y, para ello, necesitamos un espacio que invite a ello, en el que podamos organizar todos los elementos que necesitamos , o sea, un baño estupendo. Y, ¿cómo ha influido todo esto que viene ocurriendo a nivel de interiorismo en las propuestas de baño? Te damos unas claves de lo que será tendencia en baño durante el año 2021:

El baño es un lugar de paz y relajación. En él podemos relajarnos después del trabajo con un buen baño caliente con espuma mientras escuchamos música. De hecho, pasamos mucho más tiempo en el baño de lo que pensamos. Hoy por hoy se encuentran en el mercado infinidad de opciones para el diseño de baños modernos, ya sea en materia de muebles, azulejos para las paredes, cerámicas o grifería, tantos que a la hora de escoger se vuelve difícil tomar la decisión final y terminamos decantándonos por lo más tradicional y sobrio.

Los baños adquieren cada vez más importancia en la vivienda gracias a estas tendencias que lo actualizan, convirtiéndolos en habitaciones tan confortables y bellas como las demás. Una pista: se llevan los acabados naturales. Los baños son, junto a las cocinas, la grandes protagonistas de las reformas, y, desde hace algún tiempo, también del resto de la casa; las nuevas tendencias, entre las que se cuenta alguna que otra vuelta inesperada, lo visten con sofisticación, haciendo que sobresalga en belleza y comodidad.

 

  • SE LLEVA LO NATURAL. Lo orgánico pega fuerte también en baños: «2021 será el año en el que nuestra casa se volverá natural aplicando elementos muy concretos para aportarle un equilibrado toque de modernidad», explican desde Gunni&Trentino. Haz que tu baño parezca cálido y acogedor con materiales naturales. Especialmente popular y todavía un verdadero clásico es la madera en todas las variaciones imaginables. En las tendencias en baños en 2021 predominarán sobre todo las maderas claras en combinación con tejidos suaves y accesorios en tonos blancos blancos, beige y gris. Ya puedes crear una ambiente natural y agradable. Gunni&Trentino explica: «Veremos una mayor presencia de los tonos beige o tierra, evocando los tonos neutros, pero a la vez naturales», cuentan desde la marca. Además, afirman que tampoco dejaremos de ver formas orgánicas con acabados dorados o cobrizos en pequeños detalles, «mezclando la riqueza de la época con siluetas contemporáneas, que podremos ver con mucha frecuencia en las casas de diseño más reconocidas». Dentro de esta importante tendencia hacia lo natural, los porcelánicos que imitan materiales naturales, se hacen un hueco importante. En esta tendencia por lo natural, lo recuperado también se hace un sitio. Detalles decorativos en madera, bambú, cerámica o cristal…

 

  •  COMBINAR LO ORGANICO Y LO MODERNO. Cuando se utiliza una combinación de lo moderno y orgánico, se crea una atmósfera limpia y elegante. Por ejemplo, la yuxtaposición de madera y cristal es una de las opciones más bonitas. En este aspecto, el valor de los metales vuelve a ser relevante. Otra tendencia es el uso de metales dorados que aportan glamour a la decoración de tu baño. Una revisión de la estética de los 70 que combinada con tendencias modernas aportan luz y un toque artístico y sofisticado
  • COLORES. El blanco y negro resisten y persisten pero se ven abocados a compartir su protagonismo. El uso del blanco crea ambientes limpios, modernos y minimalistas, ofreciendo además facilidad para crear contrastes que rompan la monotonía.EDISEÑOe esperan diseños y composiciones atrevidas que utilicen tonos oscuros y profundos tanto para mobiliario como para paredes y revestimientos, en una gama de colores tierra.

  • MUEBLES DE BAÑO MODERNOS, FUNCIONALES Y DE GRAN FORMATO. Lo muebles de baño se hacen más sofisticados, siguiendo el mismo recorrido que los de las cocinas. Mejor adaptados a los espacios, con sistemas de cajones de ultima tecnología, dobles cajones ocultos, muy bien compartimentos y, cuando se trata de suite, una clara división del uso de las dos personas que lo vayan a utilizar. Cada vez somos más coquetos: tanto hombres como mujeres. Y utilizamos mayor número de productos para cuidar nuestra higiene y aseo personal. Muebles de almacenaje discretos y hasta ocultos que no enturbien la imagen de sencillez y de orden son básicos.
  • LA ILUMINACION IMPORTA Y MUCHO. Lo primero es potencial la luz natural si la hubiere. Sin embargo, en las casas moderna no suele ser habitual encontrar los baños exteriores. Ya hace tiempo que desterramos la triste y fría luz que tradicionalmente han tenido los baños por una iluminación mucho más cálida,  entonces llega el momento de pensar las mejores soluciones. Debemos sustituir las luminarias de toda la vida por luces regulables que nos permitan crear ambientes más agradables.

VER PROYECTOS DE REFORMAS CON MUEBLES CODIS

LA BELLEZA DEL ALMA INVISIBLE
REFORMA DE BAÑO CON LA COLECCIÓN OLDEN

CLAVES PARA EL ASEO DE INVITADOS PERFECTO
INSPIRACIÓN PARA RENOVAR TU BAÑO
5 BAÑOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR
¿CUÁNTO CUESTA UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA?  

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»¿QUIERES UN PRESUPUESTO? ¿NECESITAS SABER DÓNDE COMPRAR? ¿MÁS INFORMACIÓN?» shape=»square» size=»lg» align=»center» link=»url:mailto%3Ainfo%40codisbath.com|||»][/vc_column][/vc_row]